Archivo mensual: febrero 2009

La penúltima gallardonada

A través del blog de Anghara me entero de la penúltima gallardonada:

Multa de 750 euros por robar comida en los cubos de basura

rebuscador-basuraLa noticia, publicada en la web de la COPE, habla de una ordenanza -aprobada ya para estas horas- por la cual toda persona que «robe» en los cubos de basura buscando comida podrá ser multada con hasta 750 euros.

Supongo yo que quien rebusca comida caducada en un cubo de basura de supermercado, no lo hará porque tiene 750 euros en el bolsillo para regalárselos al faraón de Madrid…¿no?

Estas gentes, indigentes, desocupados, pensionistas , sumidos todos en la desgracia de no tener un ingreso que les permita COMPRAR su alimento, rebuscan en los cubos para no tener que salir a robar.  ¿Preferirá Gallardón una ciudad llena de atracadores?  Tal vez se sienta más cómodo él.  Ya se sabe que uno se siente más a gusto entre semejantes…pero ¿y los habitantes de Madrid?

Por cierto, a todo esto me surge una duda existencial: ¿de quién es la basura?

Pero no termina ahí:  madrileños… a reciclar, que Albertito os va a revisar la basura, y como encuentre algo en el cubo equivocado, os va a caer un multón de campeonato.

6 comentarios

Archivado bajo estupidez, progres

En esto se gastan NUESTRO DINERO

Alucinante.  El des-gobierno de España se gasta los dineros de los ciudadanos en hacer propaganda.  El descomunal cartel de la foto fue colocado en Gerona, en la calle Pedret, donde publicitan que se van a realizar «obras de regulación semafórica de un paso de peatones» por un coste de 36.746 euros.

Lo que no dice el cartel es el coste de la valla publicitaria.

Sin vergüenzas de ninguna clase, el gobierno ha puesto como CONDICIÓN a los ayuntamientos beneficiarios del Plan E que todas las obras se publiciten con un cartel de enormes dimensiones en el que figure en letras bien grandes  que esas obras son parte del  «Plan E». 46 millones de euros que -en principio- costará la publiZidad. O sea, el equivalente a 47.600 subvenciones por desempleo.  Por  ejemplo…

En este caso del semáforo, el coste del «cartelito» ronda el 8% del coste total de la obra en cuestión.  Coste que es pagado por los contribuyentes para que zETAp se haga propaganda.

Pero aquí van algunas obras cuyo coste es inferior al del cartelito en cuestión:

Aldehuela de Periáñez………1.392 euros para instalar un cubrecontenedor de basuras
Sanauja…………………………1.755 euros para la adecuación del alumbrado de acceso al centro social de la localidad
Benimarfull…………………… 1.995 euros para sustituir las farolas de una de las calles del pueblo
Ciruelos……………………….. 2.351 euros para la reforma de la Casa Consistorial
Hornillos de Cameros……… 2.477 euros para acondicionar la fuente de la Plaza de Mayo

Y no sigo por no aburrir…

motivos-creer-avanzamos-no-retroceder1

6 comentarios

Archivado bajo crisis, españa, estupidez

El estado de malestar

En demasiadas ocasiones el liberalismo tiende a olvidar que hay vida más allá de la economía. Los autores canónicos escriben sobre los beneficios del libre comercio, la asombrosa función empresarial del ser humano o los peligros de la expansión crediticia desatendiendo otros flancos que pueden facilitar o frenar el desarrollo económico.


No es el caso de Josep Miró i Ardèvol, que sitúa las raíces de los problemas por que atraviesa el Estado del Bienestar en la transformación social que está llevando a cabo la nueva izquierda. La revolución que propugna no se producirá a través de un cambio en la estructura económica de poder, sino a través de la suplantación de las bases morales que sustentan el orden natural de la sociedad.

La tesis expuesta en El fin del bienestar es clara, y, como escribe el propio autor, «no se trata de una especulación, sino de una previsión, de un hecho anunciado por los documentos del gobierno español y por los informes de la Unión Europea». El Estado del Bienestar está en crisis, y el sistema de pensiones contributivas hará que, tarde o temprano, la Seguridad Social quiebre. Un sistema piramidal está condenado a resquebrajarse con el paso del tiempo; cuando la base que lo sustenta decrezca, en detrimento de la aristocracia radicada en la cúspide, que vive a su costa. La nueva clase de subvencionados y parásitos sociales que dependen del Estado para vivir aumenta día a día, mientras que los esfuerzos y la productividad de los contribuyentes es desincentivada de forma constante y calculada.

Zapatero.El caso español es paradigmático en este sentido. El gobierno de Zapatero ha asumido una agenda radical cuyo objetivo es «convertir el deseo en proyecto político»: la educación, los medios de comunicación y la nueva legislación, puestos al servicio de una transformación de las «infraestructuras socialmente valiosas». Desde Rousseau, todo movimiento revolucionario ha procurado el control de la educación, para «modelar a los niños de acuerdo a su ideología». La Educación para la Ciudadanía y la dictadura del lenguaje políticamente correcto pretenden apuntalar los cambios legislativos que tratan de revolver las instituciones surgidas de forma espontánea y que son la base del bienestar.

La presente obra resulta de lo más interesante, no sólo por su contenido, sino porque es la expresión de un pensamiento prácticamente inédito en España. Mientras que en Estados Unidos es fácil encontrarlo, en España el movimiento conservador ha levantado la bandera de la socialdemocracia y alimentado al Leviatán estatal y autonómico siempre que ha tenido ocasión. Este planteamiento viene de la mano de posiciones religiosas temerosas de que los gobiernos regulen también las cuestiones referentes a las creencias individuales pero que no proponen como alternativa la confesionalidad del Estado. La idea que vertebra este paleconservadurismo es la de la soberanía individual y la primacía de las instituciones surgidas de forma espontánea y que se han mantenido a través de la tradición.

La crítica al feminismo y al homosexualismo que pretende convertir la excepción en norma para diluir la función social del matrimonio se encuentra perfectamente elaborada en la obra de George Gilder. Por desgracia, se echa en falta una mención al autor que ha dado forma, en Riqueza y pobreza o El suicidio de los sexos, al discurso que sostiene Josep Miró i Ardèvol. Una primera aproximación podría hacer que tacháramos estas tesis de reaccionarias, pero en realidad esconden mucho sentido común y una gran dosis de amor a la libertad. Exigir que la legislación mantenga sus tentáculos alejados de nuestras carteras, camas y templos puede tildarse de cualquier cosa menos de reaccionario o, como ahora está de moda, teocón.


Dice Ardèvol que la sociedad está «compuesta por personas pero estructurada por las instituciones que las agrupan», y que «la institución fundadora de todas las demás, la condición necesaria para la existencia de la sociedad, es el matrimonio». El relativismo y el buenismo, el banalizar comportamientos individuales perfectamente respetables y convertirlos en norma general de obligado cumplimiento, todo ello supone establecer un bien social artificial, un nuevo dogma cuya doctrina dicta el Parlamento y ensalza al Estado. Se desprecia entonces el hecho de que el matrimonio tiene una función evolutiva y civilizadora, pues «encarrila y educa el impulso sexual para atenuar el conflicto del distinto comportamiento sexual del hombre y la mujer que surge de una naturaleza biológica muy determinada».

Este es el marco en el que nace y se desarrolla la civilización, se establecen relaciones y ese grado de confianza necesario para levantar las demás instituciones espontáneas que conforman una sociedad y hacen posible que el desarrollo lleve a la prosperidad y al bienestar. De ahí que los ataques de la nueva izquierda se dirijan a destruir esa clase media que honradamente se gana el pan y tiene como horizonte temporal la vida de su progenie. En este orden espontáneo, la acumulación de capital tiene una función social clara, y la responsabilidad individual prevalece sobre la dependencia del aparato estatal.

Pero si el diagnóstico de Ardévol es certero, las conclusiones que expone en el último capítulo son poco ambiciosas. Las soluciones políticamente correctas propuestas podrían retrasar o paliar la quiebra del modelo, pero no evitarán que los cascotes del Estado del Bienestar caigan sobre las instituciones naturales que han ido creando los individuos. Retrasar la edad de jubilación, el dar sólo algo de cancha a un sistema de capitalización de pensiones, así como la revocación de algunos desmanes legislativos, presumen la legitimidad del Estado del Bienestar –adelgazado y mejor gestionado, eso sí–, lo que entra en contradicción con la consecuencia lógica que se extrae de la exposición del propio Ardèvol: no es el Estado quien proporciona bienestar, sino una sociedad próspera y libre. Ésta, y no otra, es la base del verdadero bienestar.

JOSEP MIRÓ I ARDÈVOL: EL FIN DEL BIENESTAR Y ALGUNAS SOLUCIONES POLÍTICAMENTE INCORRECTAS. Ciudadela (Madrid), 2008, 224 páginas.


Publicado en Libertad Digital

1 comentario

Archivado bajo estado de bienestar, liberalismo, libros

Más del CORRUPSOE

Detenidos el alcalde de Alcaucín (PSOE) y otras 12 personas por corrupción

Operación contra la corrupción en Alcaucín, Málaga. Su alcalde, Martín Alba (PSOE), ha sido detenido junto a otras doce personas. La Fiscalía ya le denunció en 2008 por la concesión de licencias irregulares, según fuentes consultadas. La Guardia Civil también registra la Diputación Provincial.

Y yo me pregunto:  con la podredumbre que SIEMPRE han tenido adentro los sociatas, ¿cómo podemos esperar que no nos la contagien a todos?  Y después levantan el dedo para acusar a los demás…

Siempre los mismos chorizos e hipócritas.  No cambian más.

9 comentarios

Archivado bajo corrupcion, españa, progres

Feliz cumple, PRESI!!

Que seas muy feliz, que tus enemigos sigan rabiando, y que nos vuelvas a sacar del atolladero como sólo tú sabes hacerlo.

FELIZ CUMPLEAÑOS, PRESIDENTE!!!

9 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Dialoguitos de sociolistos

Blanco: «¿Qué tal te tratan aquí? Que te de bien de comer… como dice el refrán para comer Lugo».

Gallardón: «Cuídate, éxito en lo personal pero en lo político no, ¡eh!».

Blanco: «Si me va bien a mí, probablemente también te vaya bien a ti»

A veces Pepiño dice la verdad…

4 comentarios

Archivado bajo elecciones

Nadie está feliz

Que pena que estemos estudiando en gallego, vascuence o catalán, en vez de inglés para entender este vídeo (bueno, salvo en el Madrid de Esperanza).

Tenemos la generación más idiota que ha visto este planeta.  Y esta crisis lo está demostrando…

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized

Hereu y el Oscar

Me despierto hoy con la agradable noticia de que una actriz española se ha llevado un Oscar.  Enhorabuena Penélope!!!

Pero la alegría por ella y por todos los españoles, a los que dedicó su premio, terminó convirtiéndose en la más absoluta hilaridad al leer las declaraciones del cateto Jordi Hereu de que el premio -otorgado a una actriz MADRILEÑA-  consolida a la ciudad de Barcelona como «plató cinematográfico internacional».

¿Se habrá enterado este tío de que el Oscar es por la INTERPRETACIÓN realizada por Penélope, o sea, un premio INDIVIDUAL por su trabajo?

Por cierto… ¿cuánto habrá costado a los contribuyentes que Woody Allen dejara a su amada Nueva York para venirse a filmar al nuevo plató internacional de Hereu?  Porque los «apoyos» del ayuntamiento de Barcelona y los dineros «aportados» por Mediapro (si, los amiguetes de Zapatero, los de la Secta y el Público),  han salido TODOS de los bolsillos de los contribuyentes.

Y ahora, de nuevo a felicitar a Penélope Cruz por su premio, y por su generosidad a la hora de dedicarlo.

Enhorabuena, Pe!!

3 comentarios

Archivado bajo progres

¿Para quién trabaja PRISA?

El viernes pasado publicaba Emilio Campmany un artículo en LD con dicho título.  Aartículo que terminaba con la siguiente conclusión: «la cabra siempre tira al monte y en El País, por muy enfadados que estén con Zapatero, no pueden superar la tentación de meterle un buen puyazo al PP.»

Y comenta que -tras el ataque de cuernos sufridos por el abandono del gobierno que cambió a PRISA por MediaPro-, empezaron a «querer» al otrora «guerracivilista» PP, buscando tal vez en Rajoy un potencial protector, pero sin dejar de «alimentar» a su eterno cachorro Ruiz-Gallardón.

Pero los 4 años de la nueva legislatura zapatera iban a ser muy largos para un grupo que está ahogado por las deudas y que sin los cuidados «intensivos» del gobierno, está condenada a morir irremediablemente.

Y así fue que -al no llegar los balones de oxígeno necesarios para que PRISA siga con vida- volvieron a las andadas de siempre:  hacerle el favor a la PSOE, atacando a traición al PP con sendas «investigaciones» (espías y caso Gürtel) para las cuales reciben filtraciones y hasta grabaciones, que supuestamente están bajo secreto de sumario. La primera cabeza -Esperanza Aguirre-, ahora se ve seguida de la de Francisco Camps, y la sangre salpica hasta al mismísmo Gallardón, que ha tenido que cesar a uno de los suyos.  El objetivo de fondo: destruir a Aznar.  Que nada del PP quede, ni siquiera su memoria.  No vaya a ser que vuelva y decida ejecutar la sentencia del antenicidio.  Mejor que se quede Rajoy, que no hace «daño».

¿El precio por tales servicios?

Algún salvataje excepcional, que pagaremos tú y yo.  Como siempre.

4 comentarios

Archivado bajo crisis, gobierno, progres

Los cambios en el ejército

Desde que Carme Chacón es la menestra del ramo.

Un poco de humor para el fin de semana.

2 comentarios

Archivado bajo gobierno, humor