Archivo mensual: junio 2009

Si, señor, estamos en la Champions League… de los parados!!

Porque EZpaña, la EZpaña de Zapatero, va camino de superar SOLITA la cantidad de parados que Italia y Francia tienen en conjunto. Países con muchísima más población que nuestro país, y que sumadas tendrán para Septiembre menos parados que EZpaña sola, que superará los 4,6 millones de personas sin trabajo.

Creo que finamente voy comprendiendo a qué se refería Zapatero cuando hablaba hace un tiempo de haber superado a Italia y pensar en superar a Francia…

Según el Euroíndice Laboral que elaboran el IESE y Adecco, España seguirá siendo lider tanto en términos absolutos como porcentuales, de la destrucción de empleo y crecimiento del paro durante el tercer trimestre de 2009. Casi 1 millón y medio de puestos de trabajo destruidos este año solamente. La tasa de paro se situará rozando el 20%, con un crecimiento neto de más del 8% en un año. Más del 60% de los nuevos parados de la UE son españoles…

O sea… de brotes verdes… nada… salvo los que se fuma el gobierno.

Estamos en la Champions League de los parados!!! Y creo que no pararemos hasta llegar al campeonato planetario y superar los 5 millones!!!  A por todas oe!!!

4 comentarios

Archivado bajo crisis, españa, europa, progres, socialismo

Los progres y el derecho de propiedad

Copio íntegro un excelente post de Maestre de Campo en el blog de Prevost.  No tiene desperdicio.

 PENSAMIENTO PROGRE SOBRE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD

Para reducir este pensamiento progre a su nucleo esencial y no perdernos en tonterías, trotskista, tú más, como coja el piolet verás… Así que vamos a recurrir a una de las voces más reputadas e influyentes de la progresían planetaria -de este planeta-, el Kamarada Hugo Chávez, conocido como el Tirano de Miraflores:

 «Una canción es una propiedad intelectual,(…)

Hasta aquí coincidimos con el mundo de la ceja y de las alcantarillas del Estado, pero Hugo, si se me permite que le apee el tratamiento, continúa con la lección magistral:

 (…)pero un invento o un descubrimiento científico deben ser conocimientos del mundo, especialmente en medicina.»

En fin, aquí es donde yo, que no soy progre, veo una incongruencia importante. Si la canción es una propiedad intelectual porque es producto de la innovación humana, ¿por qué un descubrimiento o invento científico no, si es igualmente un producto de la innovación humana? Será que muchos no se han dado cuenta de que Roark lo dice con claridad, el producto del trabajo es de cada uno y lo vende por lo que quiere, y si no quiere, no lo vende.
El camarada nos lo aclara, porque los camaradas serán lo que sean pero son clarísimos:

 «¿Que un laboratorio no nos deja fabricar medicinas porque tienen la patente? No, no, no»

Fuente

Si la patente genera obligaciones negativas para el gobierno -el Estado-entonces no debe sujetarse a las leyes, porque los individuos sí tienen que cumplirlas pero el Estado no. Y si para eso debe cambiar las leyes, y crearlas ad hoc para cada caso, pues se hace.
Si hay que robar patentes, se roban.
Si hay que explotar a blogeros para tener un blog y tocarnos los …., pues se explota.
Si hay que disolver manifestaciones a tiros, se dispara.
Si hay que dar uranio a terroristas genocidas, pues se les da.

En definitiva, el socialismo es, sobre todo, la orientación a un resultado determinado previamente, y que es superior, en una escala subjetiva, a la realida circundante a la que debe imponerse porque, el fin -la consecucióndel resultado- es superior a los medios y, además, los legitima.

7 comentarios

Archivado bajo derecho de propiedad, estupidez, progres, socialismo

Liquidez, dinero, crédito, banca y la crisis financiera

Con el afán de echar un poco de luz a las causas de la crisis financiera, presentamos este diálogo entre Francisco Capella y José Ignacio del Castillo, miembros del Instituto Juan de Mariana, sobre liquidez, dinero, crédito, banca y la crisis financiera.

7 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

La PSOE: el partido más antiguo del mundo

ali-baba-40-ladrones-posterSe dice que el PSOE es el partido político mas antiguo del mundo que se conoce. Su creación data del siglo IX, y por aquel entonces ya contaba con 40 afiliados, siendo su secretario general Alí Babá.

¡¡Qué es chiste!!

(¿De verdad es chiste?)

2 comentarios

Archivado bajo chiste, humor, socialismo

El oro es el mejor dinero

Conferencia de Juan Ramón Rallo celebrada en el Ateneo de Madrid el 18 de junio de 2009, dentro de la jornada Gold&Silver Meeting, organizadas por el Instituto Juan de Mariana.

2 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Imperialismo cateto

La impresentable nazicateta de Pilar Rahola confrontada con sus mismos argumentos por un chaval aranés. Tiene algunos meses, pero me sigue divirtiendo.

7 comentarios

Archivado bajo españa, estupidez, hipocresia

Esos tontos de la derecha

pajin-bostezandoHabía una vez un socialista que salio a cenar un sábado por la noche con su mujer. Y al pasar por un parque vio a su hijo de 19 años, tirado en la acera con un coma etílico, y dijo: ahora si que hay la libertad.

Y dos meses mas tarde, cuando llevó a su hija de 16 años a abortar a la clínica dijo: y además de libertad, hay igualdad.
Y un día cuando llego del trabajo, y encontró a su mujer con un moro en la cama, gritó: ¡viva la integración, goza Mohamed goza! Y se sentó en el sofá a ver la televisión, mientras el morito terminaba la faena. Y escucho en el telediario como una banda, compuesta por dos españoles, tres marroquíes, cuatro colombianos y tres turcos, habían introducido en España 3000 Kg . de cocaína, y dijo: he ahí la alianza de civilizaciones.

Y después cuando el morito terminó, tuvo que llevarlo a su casa. Eran las tres de la mañana, y al pasar por una carretera solitaria, vio a unos gitanos que estaban robando un campo de melones. Y pensó: que bien va España, que hasta los gitanos hacen horas extras.

Cuando llegó al poblado chabolista y dejo al morito en casa, vino un camello y le ofreció toda clase de drogas. Y el le dijo: joder que gran variedad de productos, y luego decís los autónomos que estáis mal..

Al día siguiente fue de visita a casa de su hermana, y allí vio a su sobrino de 12 años, y le preguntó:

– ¿que has aprendido hoy en el colegio?

– Hoy han enseñado 40 formas distintas de masturbarse.

– ¡Viva la educación para la ciudadanía!

Y al volver a su casa, vio a unos jóvenes de la izquierda aberzale quemando un autobús. Y se dijo: si señor, ahora la izquierda puede llevar a cabo sus proyectos, no como antes que estaban perseguidos por la dictadura. Y unos metros mas, en la azotea de un edificio vio como un empresario arruinado saltaba al vacio. Y pensó: luego dicen que no hay soluciones para salir de la crisis.

Y así mientras paseaba, iba reflexionando sobre lo bien, que según el, estaba España.

Y le dijo a sus amigos: ¡pues aun hay algún tonto de los cojones, que vota a la derecha!

8 comentarios

Archivado bajo chiste, españa, humor, progres, socialismo

Hasta los perros están afectados con la Zapacrisis

Y si no, vean los efectos que la sola mención de Zapatero provoca en estos dos chuchos…

2 comentarios

Archivado bajo crisis, españa, humor

El nuevo himno planetario para celebrar el acontecimiento histórico

Porque así nos vamos a quedar todos entre los bailouts de Obama y los Planes Ehhhh de Zapatero.

 

3 comentarios

Archivado bajo chiste, crisis, españa, humor

Eurohastío

Excelente artículo de Gabriel Calzada, presidente del Instituto Juan de Mariana, para Libertad Digital.  Yo me he animado.

Eurohastío

Me interesa bastante poco qué partido pueda haber ganado las elecciones europeas. Aparentemente no soy el único. Según la estimación oficial de la Eurocámara, la abstención media en los 27 ha sido del 57%, dos puntos menos que en las anteriores elecciones al Parlamento Europeo. En algunos países, como Polonia, la abstención se situará en torno al 80%. Pero nada de esto detendrá el constante chaparrón de frases altisonantes y la insufrible pedantería típica de los diputados y comisarios europeos.

Mi absoluto desinterés por los resultados no es fruto de la supuesta falta de poder político del Parlamento Europeo. Todo lo contrario. Me aterroriza el inmenso poder que ha acumulado este órgano en los últimos años. Cada vez son más las leyes españolas que no hacen otra cosa que trasponer las directivas que de allí provienen. Desde normativas antimonopolio hasta leyes educativas, pasando por las nuevas regulaciones medioambientales, casi todo tiene su oscuro origen en un parlamento en el que quienes calienten asiento cobrarán la friolera de 7.550 euros brutos al mes, cantidad que casi se verá duplicada con las dietas y otros pagos por «representarnos». Los defensores de esta obscenidad alegan que hay que entender la gran responsabilidad que recae sobre sus hombros. Personalmente, la irresponsabilidad de estos seres me resulta inigualable. Toman todo tipo de decisiones sobre nuestras vidas que limitan nuestra libertad desvalijando nuestras rentas y nuestros ahorros. Quien no asume los costes ni recibe los beneficios de sus decisiones, difícilmente puede ser considerado responsable. El eurodiputado, más que ningún otro político, es un perfecto irresponsable que gasta el dinero de gente lejana en absurdos proyectos como la política agraria común o la política de energías renovables que hacen todavía más pobre al ciudadano que esquilma. La lejanía y la compleja estructura de poder y las listas cerradas provocan que el despellejado ciudadano de la Unión no tenga forma de controlar a esta casta privilegiada que nos mira al resto por encima del hombro.

Todo esto debería despertar mi interés y el de millones de europeos a los que no les importa un comino lo que pase en estas elecciones europeas. Y sin embargo, me hastía. ¿La razón? Posiblemente que la diferencia entre socialistas europeos y populares europeos me resulte, nos resulte, inexistente. A cual más ultraintervencionista. Pongamos el caso de Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea. ¿Es socialista o popular? Pocos lo saben y aún menos están interesados en descubrirlo. Podría ser cualquier cosa porque su política se debate entre la más pura demagogia y el intervencionismo más descarado.

Cuando termino de escribir estas líneas leo en la pantalla de Libertad Digital que, al parecer, el PP ha ganado en España por un par de escaños y que el centro derecha amplía su ventaja en el Parlamento Europeo. ¿Y qué más da? Ni la política española se verá afectada ni las políticas europeas serán menos liberticidas.

Creo que lo único que despertaría mi interés en las elecciones europeas sería la aparición de un partido euroescéptico en este país. Paradójicamente, ese hecho podría ser lo único que redujera la abstención que tanto molestan a la izquierda y a la derecha. ¿Quién se anima?

 

 

4 comentarios

Archivado bajo europa, libertad