Archivo mensual: septiembre 2009

El mejor «amor» en los tiempos de crisis se consigue en…

Porque no todo el monte es de «brotes verdes» ni nos merecemos que todas sean malas noticias, es que quiero compartir con todos los españoles, españolas y españolos esta noticia que ayudará a elevar la moral de nuestros queridos «compatriotos«.

Una encuesta realizada a más de 15.000 mujeres de 20 países, sobre las cualidades y defectos de los hombres de todo el mundo en materia sexual, ha arrojado las siguientes conclusiones:

-Los alemanes son los PEORES AMANTES DEL MUNDO.  ¿Las razones?  Entre otras…la falta de higiene!

– Los ingleses son los  holgazanes, los más pasivos.

– Los suecos son los más «rápidos».

– Los holandeses son demasiado dominantes.

– Los americanos son demasiado vulgares.

Y en los primeros lugares…como bien decía Raffaela Carrá,  parece que para enamorarse bien hay que venir al sur.

En cuarto lugar se encuentran los franceses…

En tercer lugar los bocazas italianos…

En segundo lugar, los brasileños….

Y en primer lugar….. ¡¡¡LOS ESPAÑOLES!!  ¡¡Si señor!!  ¡¡Ni crisis, ni subidón de impuestos!! ¡¡¡Que viva España!!!

5 comentarios

Archivado bajo españa, humor

Reacciones góticas

Un poco de humor sobre las hijas góticas de Zapatero, que para ser coherente nos está dejando «góticos» a todos con sus «brotes verdes», con sus subidas de impuestos, con su «improvisación en tiempos de crisis» y con su incompetencia de Champions League.

1 comentario

Archivado bajo frikis, humor

Los que no cantaron en el concierto de Cuba

Porque no son pijo-progres que viven cómodamente en países donde pueden decir lo que quieren.  Porque mientras Miguel Bosé, Víctor Manuel, Juanes y otros se van a celebrar la «libertad» que da la dictadura castrista, otros ponen en peligro su vida para cantarnos en un grito desgarrado la verdad de lo que sucede en Cuba:  la opresión y la falta de libertad.

La canción se llama «Decadencia» y es cantada por Kubano, de Eskuadron Patriota.   Y nos cuenta una historia muy distinta de la que repiten Gasparín Llamazares, Miguelito Bosé y todos los corifeos de la izquierda.

El vídeo es desgarrador:  vidas plenas de carencias, niños tristes, hombres agobiados, miseria, decadencia. Falta de libertad.

Y frente a ello, la indolencia de la juventud, la falta de esperanza, una sensación de asfixia.   Eskuadrón pide libertad para el pueblo y nos habla de una «gran masa acéfala, vacía», «leyes inventadas» y «marionetas dirigidas».  Parece que nos está hablando a nosotros, a los que aún disfrutamos de libertad.  Si no despertamos pronto, la disfrutaremos por poco tiempo.

1 comentario

Archivado bajo comunismo, libertad, socialismo

Alemania vota contra Zapatero

Parece que los alemanes no son tan dóciles ni masoquistas como los españoles. Menos de una cuarta parte del electorado ha respaldado a partidos dispuestos a aumentarles los impuestos.

Los alemanes han acudido hoy a las urnas a votar. El resultado ha sido arrollador. Y no me refiero a la victoria de Angela Merkel sino a que más del 60% de los votos ha sido contra la política de Zapatero. En efecto, el 72% de los alemanes han votado a los tres partidos que proponían rebajas fiscales para afrontar la crisis.

Mientras que Zapatero se empeña en fustigar a las clases medias y bajas con más impuestos que le permitan seguir incrementando al leviatán estatal, los tres grandes partidos alemanes entendieron que la ciudadanía no consentiría subidas impositivas y pujaron a ver quién ofrecía mayores rebajas. El mayor recorte lo ofrecía el Partido Liberal que liderado por Guido Westerwelle entrará en el nuevo gobierno de la mano de Angela Merkel. Detrás venía el CDU, la sección bávara de los democristianos. A los de Bavaria les seguía la matriz democristiana con Merkel a la cabeza, prometiendo una contundente rebaja fiscal e importantes recortes en el gasto público. Cerrando el pelotón de la rebaja fiscal estaba el Partido Socialdemócrata que a pesar de su ideología no barajó en ningún momento una subida de impuestos porque según su líder, Frank-Walter Steinmeier, «subir los impuestos sería catastrófico en esta coyuntura».

Pero la política de saqueo del contribuyente mediante subidas impositivas con el objeto de que el Estado siga engordando y aumentando el gasto mientras la ciudadanía trabaja de contener el suyo también estaba representada. Su líder era nada más y nada menos que Oskar Lafontaine, el Zapatero germano. A pesar de obtener una pequeña subida, su partido, Die Linke (La Izquierda) se queda en torno al 12%. Los Verdes, que parecían secundar la política económica confiscatoria de la izquierda radical (ya saben, la salvación del planeta bien vale alargar la crisis todo lo que haga falta), han obtenido aproximadamente un 10% de los votos.

Parece que los alemanes no son tan dóciles ni masoquistas como los españoles. Menos de una cuarta parte del electorado ha respaldado a partidos dispuestos a aumentarles los impuestos. Allí una subida podría haber provocado una revuelta. Aquí mucho me temo que ni siquiera vaya a provocar movilizaciones sociales ni objeción fiscal. ¿O sí?

 
Gabriel Calzada Álvarez es doctor en Economía y presidente del Instituto Juan de Mariana

1 comentario

Archivado bajo economia, elecciones, europa, impuestos

Coacción y felicidad

Reproduzco a continuación un interesantísimo artículo de Carlos Rodríguez Braun para Libertad Digital.

Coacción y felicidad

Los socialistas han sido unos señoritos siempre, desde Marx y Engels hasta Felipe González y Zapatero, pasando por Lenin, Mao, Pol Pot, el Ché Guevara y cualquiera en el que pueda usted pensar. Simulan ser obreros pero no lo son prácticamente nunca.

Entrevistada en El Mundo, la llamada «numero tres» del PSOE, Elena Valenciano, declara: «Hay personas con mucho dinero y progresistas que votan al PSOE. Y lo votarían aunque les graváramos más». Le pregunta Rafael J. Álvarez cuál es la definición del subsidio, y responde: «Solidaridad y justicia. Hay que hacerse cargo de los que están peor».

Lo de que quien vota al PSOE es progresista no merece mayor atención porque no es un argumento sino un postulado. Doña Elena parte de la base de que es así: ser progresista es votar al PSOE. Punto.

Más interesante es su razonamiento de que hay ricos que votan al PSOE y que lo votarían si los socialistas aumentaran todavía más los impuestos. El hecho de que haya ricos socialistas es algo que los propios socialistas están entrenados para considerar algo asombroso. Lo asombroso es que no se hayan dado cuenta de que los socialistas han sido unos señoritos siempre, desde Marx y Engels hasta Felipe González y Zapatero, pasando por Lenin, Mao, Pol Pot, el Ché Guevara y cualquiera en el que pueda usted pensar. Simulan ser obreros pero no lo son prácticamente nunca.

Esta misma ficción ha sido extendida socialmente y, en efecto, hay muchos ricos que son de izquierdas y que la votan siempre, entre otras razones porque se sienten bien haciéndolo. Sin embargo, el que su voto tenga que ver con los impuestos es discutible. Por un lado, los socialistas no se dedican a empobrecer a los ricos sino a los trabajadores, como lo prueba la estructura de la fiscalidad en los países donde gobiernan. Por otro lado, la idea de que haya personas con dinero que seguirán votando al PSOE aunque éste las empobrezca aún más no demuestra realmente nada. Digamos, si suponemos, como seguramente sucedió, que algunos esclavos estaban conformes con su situación ¿convencería esto a la señora Valenciano de las bondades de la esclavitud?

Lo ignoro pero, claro, una persona que cree que los subsidios –es decir, los impuestos– son solidaridad y justicia, y que los políticos son los que cuidan a los que están peor, en otras palabras, una persona que cree que la Agencia Tributaria es como la Madre Teresa de Calcuta, es una persona que posiblemente creerá cualquier cosa.

3 comentarios

Archivado bajo comunismo, economia, españa, impuestos, izquierda, progres, socialismo

La familia Monster visita la Casablanca (II) Remix

Y ahora un poco de cachondeo para aliviarnos de la vergüenza en la que nos han sumido el progenitor A y el progenitor B de la familia ZapaMonster.

Porque la verdad es que NOS ESTÁ SUBIENDO LOS IMPUESTOS mientras NOS HUNDE EN LA POBREZA, para luego ir a humillarnos exhibiendo públicamente a sus hijas menores en actos oficiales internacionales por el caprichito preadolescente de conocer a la versión morena de su papi, vestidas como para una fiesta de disfraces de Halloween, y encima hay que aguantar que se ejerza la censura.

Se queja Zapatero de que sus hijas «son menores» y que quiere que «se las respete».    Y desde su puesto ejerce las presiones sobre la prensa para que no publiquen las fotos, acusándolos luego de haber roto cierto «pacto tácito».  Debería empezar él por enseñarles respeto a las niñas.  Respeto por los contribuyentes que -sin ser consultados- pagaron forzosamente su viaje de placer para conocer a Obambi, su personaje de fábula favorito.  Y respeto por los millones de habitantes de este planeta que son víctimas de las decisiones de ese G-20, y que tuvieron que ver el desagradable espectáculo vestimentario de las consentidas.  Porque es una falta de respeto.  Pero a todos nosotros.

Si no quería que salieran en las fotos, ¡¡¡no haberlas llevado!!!

2 comentarios

Archivado bajo españa, estupidez, frikis

I+D según Zapatero = invención de impuestos

 

Fuente: diario El día

1 comentario

Archivado bajo impuestos, socialismo

La familia Monster visita la Casa Blanca

Sin querer caer en frivolidades, los dos monstritos las dos niñas que se ven disfrazadas de hijas de Ozzy Osbourne son en realidad las «vástagas» del feminista radical del talante, el justiciero universal y el campeón de la Champions League del paro y la crisis.  Véanlas por ustedes mismos.

¡¡Vaya pintas que gastan las niñas!!  Si hasta parecen fumadoras compulsivas perdidas a los brotes verdes… cosa que no me extrañaría viendo el ejemplo que reciben en casa de su progenitor.

La foto aparece pixelada porque al papá de la familia no le gusta que sus niñas salgan en fotos.   Casi mejor que los pixelaran a todos…

Ahora que después de ver esta foto creo que la familia de Ozzy Osbourne es infinitamente más glamurosa. Y seguramente que si fuera el presidente de gobierno, nos iría muchísimo mejor.

11 comentarios

Archivado bajo izquierda

Dos frente al peligro

Me parece que estos dos progres se están empezando a despertar del famoso «sueño cubano».  Bienvenidos a la realidad, queridos Miguelito y Juanes!

4 comentarios

Archivado bajo comunismo, socialismo

Para asustarse

Hace unos días, cuando empezaba su andadura EsRadio, estuvo Alberto Recarte con César Vidal.  Recarte es elpresidente de Libertad Digital y autor del Informe Recarte, y durante el programa estuvo haciendo un repaso a la realidad económica que azota a España.

Impuestos

El gobierno anunció una futura subida de impuestos sobre el capital, sobre la renta y sobre los carburantes, el tabaco y el alcohol, y sobre las ventas.  Pero no anunció ninguna otra medida.  Recarte considera mejor una subida del IVA y una rebaja de las cotizaciones sociales.  La subida del IVA no incidiría demasiado en el precio final (porque los comerciantes bajarían sus márgenes de ganancia para evitar la pérdida de ventas).

Para Recarte la medida anunciada por el gobierno»sería una auténtica barbaridad» ya que  España gasta 120.000 millones de euros más e ingresa en torno a 70.000 millones de euros menos.

Estas medidas llevarán a una mayor evasión fiscal, al surgimiento de una economía sumergida e informal, a una pérdida de competitividad y a una disminución de crecimiento.  Y a una menor recaudación.

Sistema financiero

Recarte señala que en principio el sistema financiero ha logrado superar la crisis de liquidez, pero no se sabe cómo logrará resolver el problema de la solvencia del sistema.  Y que el sistema bancario tratará de maximizar las ganancias durante los próximos 5 ó 6 años para cubrir las eventuales pérdidas, por lo cual habrá muy poco crédito.

Corralito

Recarte desestimó hoy que los temores de Mariano Rajoy de un corralito en España. Sin embargo, si se consolidara un déficit público anual superior al 10% durante cuatro o cinco años consecutivos, los riesgos de Corralito se incrementarían notablemente.

Crisis

Para Recarte, el gran problema de la crisis que atraviesa España es la falta de ajuste en el sector público.  Los excesos en el sector de la construcción, en el sector inmobiliario, financiero, en el turismo, y sectores conexos están siendo purgados en estos momentos.  En cambio el sector público no sólo no purga sus excesos, sino que  incrementa el gasto y la contratación.  «Un sector público que gasta al año 120.000 millones más de lo que ingresa me asusta«, ha dicho.  Y agregó que se están ingresando entre 70 y 80 mil millones de euros de ingresos menos.

Para Recarte, el sector público español es «demencial» e insostenible,   y el gran problema radica en, «el sistema autonómico que es enormemente caro» y que funciona aumentando la contratación por «amistad, afiliación política o simple amiguismo».

Estos excesos de gasto de Zapatero conllevan el  enorme riesgo de que ese déficit se transforme en algo estructural , .convirtiendo a España en «un país que no crece y donde la deuda pública sería exagerada«. «De esta crisis en 4 o 5 años nos podemos poner en una deuda del 50% o 60% del PIB», señala.

Pérdida de población

La crisis se podría ver agravada por la pérdida de población.  Una parte de los inmigrantes que llegaron a España a trabajar están empezando a regresar a sus países y seguirán haciéndolo durante los próximos años. Y «la pérdida de dos millones de trabajadores representa una crisis gravísima».

O sea…¿ apaga y vámonos?

2 comentarios

Archivado bajo crisis, economia, españa, impuestos, socialismo