Archivo mensual: agosto 2011

Sobre los distintos tipos de indignados

  • Están los que salieron a la calle el 15M, y ya no han vuelto a pisar una plaza.
  • Están los que, armados de entusiasmo, montaron las distintas plataformas. Cada plaza tiene la suya.
  • Están los que tuitean y tuitean, pero que no salen de casa. Son la mayoría.
  • Están los impacientes. Las sociedades tardan décadas en construir sus democracias, pero, como me decía un amigo, ellos la quieren ¡YA! Digamos que son los románticos de la democracia.
  • Están los súper indignados contra todos: políticos, banqueros, empresarios, policía, iglesia, etc. Solamente ellos están a salvo de ser objeto de indignación.
  • Están los que tienen plataformas a las que no escucha ni el Tato y que se arriman al movimiento 15M a ver si les caen algunas migajas.
  • Están los nacionales y los importados, que en sus países sale muy caro indignarse.
  • Están los que, aun indignados, en Agosto se van a la playita, y dejan las plazas vacías. Ya volverán en Septiembre con fuerzas renovadas y, de paso, mucho más bronceados.
  • Están los persistentes, que acampan y acampan y acampan. A esos tendría que contratarles Decathlon, aunque solo fuera por su demostrada perseverancia y por la publicidad que le han dado a la marca Quechua…. ¿O será contra-publicidad?
  • Están los que opinan A y los que opinan todo lo contrario.
  • Están los que todavía creen que sus asambleas sirven para algo.
  • Y luego estamos los indignados con los “indignados”

En definitiva, que lo que podía haber sido un bonito ejemplo de activismo cívico, se ha echado a perder miserablemente.

 

Fuente:  el blog de Julián Villanueva

2 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Burrócratas

Da igual que les cambien el nombre, los intenten reciclar con cursillos y cursetes…. los burrócratas siempre serán burrócratas.  Ojalá llegue pronto el día en que los privaticen, así nos privan de ellos para siempre.

2 comentarios

Archivado bajo humor

Alucinando con Paul Krugman

El premio Nobel me acaba de deparar un tripi que me ha dejado flipando en colores sin necesidad de tomar drogas.  En su cuenta de Google plus el gurú de los zapateros negros y los obamas blancos se descuelga con la siguiente perla:  

» we would see a bigger boost in spending and hence economic growth if the earthquake had done more damage»

Que viene a ser algo así como:

«veríamos un mayor impulso en el gasto y el crecimiento económico por lo tanto, si el terremoto hubiera hecho más daño»

Parece que el «premio Nobel» cree que cuanto mayor es el grado de destrucción, mejor es para la economía.  Se ve que nunca leyó a Bastiat

Quisiera pensar que quien está bromeando es él.  Pero me temo que no…

5 comentarios

Archivado bajo animaladas, crisis, economia, frase giliprogre, progres

El fraude contable de los antipapa

por Manuel Llamas

El agrio debate político y social que levantó la visita del Papa a Madrid con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) se centró casi exclusivamente en el gasto público asociado a dicho acto. Los anticlericales aprovecharon la ocasión para enarbolar la bandera de la austeridad bajo el argumento de que el Estado es laico y, por tanto, no debe financiar un evento organizado por «una empresa privada llamada Iglesia Católica».

Lo primero que llama la atención es la falta de consenso entre los convocantes de la manifestación antipapa del pasado 17 de agosto a la hora de estimar dicho coste. Así, mientras unos lo elevan a 100 millones de euros, otros lo rebajan a 50 e incluso algunos lo reducen a apenas 25 millones.

Sin embargo, más allá del baile de cifras, lo relevante aquí es la falta de criterio a la hora de elaborar dicho cálculo. No en vano, según explican los propios manifestantes, esta partida englobaría los gastos de seguridad y limpieza, la cesión gratuita de espacios y locales públicos para los actos relacionados con la visita, descuentos especiales en el transporte público para los asistentes y, sobre todo, las exenciones fiscales que disfrutan las empresas benefactoras de la JMJ. Y es que, al tratarse de un Acontecimiento de Especial Interés Público, las aportaciones privadas para financiar este acto gozarán de deducciones fiscales de entre el 45% y el 90%.

Se trata, simplemente, de una suma imposible desde el punto de vista contable. Los antipapa se han limitado a aglutinar partidas que nada tienen que ver unas con otras, de modo que no son equiparables. Confunden churras con merinas o, dicho de otro modo, la suma de dos pollos y dos manzanas no da como resultado cuatro naranjas, sino dos pollos y dos manzanas.

La base de todo balance contable se divide en «debe» (gastos) y «haber» (ingresos). Los grupos laicos, insertos en el movimiento 15-M, no dividen ambas categorías para estimar el coste de la visita papal, ya que contabilizan como gasto lo que es ingreso, y viceversa. El único gasto público, y por tanto computable al «debe», es el concerniente al despliegue extra de servicios de seguridad y limpieza. Lo demás, el grueso del coste estipulado por los anticlericales, son partidas insertas en el «haber», es decir, imputables a la casilla de ingresos públicos.

No se trata de una diferencia baladí, sino de una cuestión clave para determinar el impacto real de la JMJ en las cuentas públicas. La cesión gratuita de espacios, los descuentos en transporte y las desgravaciones fiscales de las empresas benefactoras, que aglutinan más del 80% del coste estimado por los manifestantes, no se pueden contabilizar como gasto público sino como ingreso, o más bien ausencia del mismo en este caso. El gasto público directo es el relativo a la seguridad y a la limpieza, de modo que los famosos 100 ó 50 millones estipulados son un simple fraude desde el punto de vista contable, único válido en este tipo de materias.

Un gasto extra que, por otro lado, ha sido ampliamente compensado por los ingresos fiscales derivados de la llegada de cerca de millón y medio de peregrinos a Madrid. La Cámara de Comercio de Madrid y de la Confederación de Empresarios de Madrid (CEIM) han estimado en unos 160 millones los beneficios que se han llevado los hoteles, el transporte privado y los comercios con motivo de la JMJ en apenas cuatro días. Beneficios de los cuales, cómo no, se deriva el pago de impuestos. De este modo, la visita papal no sólo no ha supuesto ningún tipo de dispendio público sino que ha resultado lucrativo para los intereses de las administraciones involucradas gracias al repunte de la actividad comercial en pleno mes de agosto.

Por último, y una vez aclarado este enorme error de bulto cometido por los anticristianos, cabe señalar la enorme hipocresía que subyace en la exigencia de austeridad cuando la izquierda defiende, siempre y en todo lugar, la expansión del gasto público y el crecimiento del Estado como remedio para todos los males. De hecho, ninguno de los convocantes ha lanzado crítica alguna contra las cuantiosas subvenciones (gasto directo) que perciben sindicatos, asociaciones de toda índole, fundaciones, empresas e incluso sectores enteros, como el de las energías renovables, por valor de miles de millones de euros cada año. En definitiva, un claro ejemplo de analfabetismo contable y enorme falsedad moral.

Manuel Llamas es jefe de Economía de Libertad Digital y miembro del Instituto Juan de Mariana.

Fuente:  Libre Mercado

2 comentarios

Archivado bajo economia, españa, hipocresia, progres

JMJ: Un chekista vocacional en acción

A no perderses el desbarre a partir del minuto 4:10.  Es de antología.  De antología «pajiniana:

«La escala dimensional de la existencia planetaria cósmica universal en ascenso y descenso,  a través sucesivas existencias, según merecimientos y valores morales acumulados de una existencia a otra es como sigue:  larva, anteanimal, animal, hombre-animal, hombre, super-hombre, dioses, astro, universo, leyes y divinidad»….

Me pregunto en qué «escala» se habrá quedado este sujeto… aunque para mi es el «pajín-antecesor»…

2 comentarios

Archivado bajo españa, frikis

«Robando» a los gobiernos futuros

Por todos los que tienen dos neuronas conectadas es bien sabido que el gobierno de Zapatero es una auténtica maldición para los españoles, una maldición cuyo coste es altísimo y habrá que pagarlo con muchísimo sudor y lágrimas (y espero que sin sangre).

Cuarenta planes económicos distintos en cuarenta meses que llevamos de esta segunda legislatura, para llegar a esta situación.  Obviamente que el plan anti-crisis del gobierno será un nuevo un fiasco y ninguna persona sensata espera algo bueno de todas esas incoherencias.  Zapatero es el presidente zombie de un país en recesión. 

Y Soraya Sáenz de Santamaría, la portavoz del P.P. en el Congreso ha dicho que este nuevo plan sólo traerá más inseguridad y desconfianza:  «Ni generarán crecimiento ni generarán empleo».  Hasta ahí vamos bien.

Lo que a mi me preocupa de «la niña de Rajoy» es que a continuación dice que «el Gobierno vive de prestado» (ya lo sabemos) pero que lo que  ahora «quiere gastarse el dinero de al menos nueve años».  O sea:  que se quiere «robar» el presupuesto (es decir, el dinero) de los futuros gobiernos.  Vamos, lo mismo que está haciendo Gallardón desde hace años en el ayuntamiento de Madrid.  Y no chillabas entonces.  Ni ahora.

Y por último, sólo quiero hacer una salvedad a la  «niña de Rajoy»:  no es a los futuros gobiernos a quien está robando, maja.  Es a todos los habitantes de España.  Los socialistas de todos los partidos sois todos saqueadores profesionales.

3 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Delegada de la chusma

Por Alfonso Ussía

 

Lo siento por los peregrinos que han sufrido los ataques de odio de la chusma. El mal rato no se lo quita nadie. Pero han contribuido al bien con su miedo y su estupor. Han desenmascarado a esa gentuza sin ideas y rebosadas de ira. Podría haberse evitado, pero la Delegada del Gobierno, desde ahora Delegada de la Chusma, hizo todo lo posible para que se produjera el enfrentamiento.

Mejor que enfrentamiento, la agresión de los violentos a los pacíficos que respondían al odio irracional con la sonrisa del perdón. Se han derrumbado los perroflautas. Más de un millón de jóvenes limpios de cuerpo y alma han puesto en evidencia a la suciedad por definición. Que no nos vengan con cuentos los necios con sus proclamas baratas y elementales. Decía ayer una actriz de muy reducidas dotes y lejana a la belleza que antes de dar de comer al Papa ella cocinaría para los de Sol. No es necesario que se esfuerce.

El Papa come en la Nunciatura y los de Sol no tienen necesidad de trabajar para comer, porque son unos vagos sostenidos. Engañaron al principio, pero durante poco tiempo. Están apoyados por los de siempre, y los de siempre usan la violencia para compensar la oquedad de sus mentes, el exilio permanente de las ideas.

Es fácil gritar, insultar , abofetear y escupir. No tiene secretos ni se precisa una preparación especial para hacerlo. De ser necesaria esa preparación, no gritarían, ni insultarían, ni abofetearían ni escupirían. Ellos  actúan desde la elementalidad más brutal. Lo difícil es responder a la barbarie y a la agresión con una sonrisa y los brazos caídos.

Este millón largo de jóvenes que se han reunido en Madrid para ver y oír al Papa son los verdaderos pacifistas. La inteligencia es pacífica. La brutalidad, ayuna de ideas, principios y valores, tiene la garrota. Pero nada más que eso. La garrota de un anticlericalismo cavernario que no encuentra argumentos para el debate. La garrota del odio social renacido durante los años del zapaterismo. La garrota del rencor.

Es curioso. Más de un millón de visitantes y Madrid está limpia, y huele a limpia, y no se amontonan las basuras y los desperdicios, y no se acumulan jeringuillas y deposiciones humanas. No sólo creen en Dios, que es cuestión que atañe exclusivamente a cada individuo. Están civilizados. Están educados en el respeto hacia los demás y las ideas del prójimo. Están preparados para rezar por quienes los hieren y humillan. No necesitan de la mugre humana para sobrevivir. Reivindican la salud del alma y del cuerpo, sonrientes, felices, esperanzados.

La Delegada de la Chusma tiene que abandonar su cargo inmediatamente. Ella ha sido la responsable de la agresión. Las Fuerzas del Orden Público son las primeras en exigir su marcha. Que se instale en Sol con los suyos. Se sentirá muy bien entre el estiércol físico, anímico y mental.

El agnosticismo ponderado, el ateísmo culto, el laicismo sensato, reconoce sin tapujos el altísimo nivel intelectual de quien representa hoy en día a Cristo en la tierra. Asombra y emociona su palabra. El Papa ha venido a España a fortalecer a los que ya son perseguidos. Y lo ha conseguido desde el primer momento, porque eran casi dos millones de jóvenes, de futuros, los que aguardaban la llegada de esa fuerza.

La chusma no puede con ellos. La violencia se derrota a sí misma. Las máscaras han caído. La luz contra la oscuridad. Maravillosa visita. Sea enviado inmediatamente un paquete a la Delegada del Gobierno en Madrid. Cuando lo abra, se encontrará con una camiseta sudada y una estrella roja de cinco puntas. Unos vaqueros de marca y unas zapatillas malolientes. No encontrará en el paquete ninguna idea. Quizá una garrota.  Y que se instale en Sol hasta que su sucesor la desaloje. Delegada de la Chusma.

 

Fuente:  Diario La Razón

1 comentario

Archivado bajo gobierno, progres

Las noticias del día

Creo que  1984 de George Orwell se ha quedado corto frente a lo que está sucediendo en España.

Desde la televisión pública nos cuentan que

– los israelíes bombardean Gaza, territorio de inocentes y pacíficos pobres palestinos que no han matado una mosca en su vida.  Y la atacan «porque les sale de las narices».

– La Liga Árabe está preocupadísima por los palestinos que padecen estos bombardeos (aunque ni se inmutan ante el baño de sangre que está teniendo lugar en Siria, o en Libia).

– Los «indignados» han sido «agredidos» por la algarabía y los rezos de los jóvenes de la JMJ y brutalmente apaleados por «movimientos policiales repentinos».

Que no te engañen los sentidos: la chica que se tapa los oídos y besa la cruz es una genocida, nazi, descerebrada y agresora del "pobre" hombre que está detrás. La expresión desencajada y violenta de su rostro es por el dolor que experimenta al ver a alguien rezando. Vamos...toda una tortura. Debería denunciarla al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Vamos, para flipar en colores….

Y para terminar esta sarta de insensateces… os dejo de regalo un post del blog de Shangay Lily (no olvidar las sales digestivas antes de leerlo).  Para descojonarse:  la Iglesia Católica «quemó vivos» a homosexuales y genios como Galileo e Hipatia…. Ya está faltando Amenábar para montarse una película sobre «los ardores de Galileo»…

Y algunas imágenes de los repugnantes que se «manifestaron» contra la Jornada Mundial de la Juventud.

5 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Cara y «anticara» de la Jornada Mundial de la Juventud

Dicen que una imagen vale más que mil palabras.

En este caso dos imágenes valen más que dos mil palabras:

CARA DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

ANTICARA DE LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD

 

y sólo pongo esta por piedad y por buen gusto.  Esas caras y los otros caretos, son la prueba cabal de que creer en Dios es beneficioso para la salud:  mantiene los niveles de bilis normales.

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized

Los austriacos tenían razón, otra vez

Jeffrey Tucker

Por Jeffrey A. Tucker. (Publicado el 4 de agosto de 2011)

Traducido del inglés. El artículo original se encuentra aquí: http://mises.org/daily/5512.

Después de más de tres años de confusión, se ha llegado finalmente a un consenso en que estamos de nuevo en recesión. No se está creciendo. El exiguo crecimiento estadístico de los pasados años (nadie se atrevió a afirmar que produjera una recuperación total) era probablemente una ilusión.

Hay crecimiento real y hay estadísticas del gobierno. Las estadísticas han equivocado a los ingenuos, pero ahora la verdad es evidente para todos. No solo eso: afrontamos una calamidad de deuda imposible, el sector bancario es un zombi, los mercados laborales están parados, el sistema está inundado de recursos mal valorados, la vivienda sigue siendo un lío y no hay otro sitio a donde ir que no sea abajo, abajo, abajo.


La QE1 y la QE2, más increíbles esfuerzos de estímulo regulatorio, más océanos de dinero falso creados por Ben Bernanke, más tipos de interés a nivel del mar no han hecho nada salvo daño. Las oportunidades económicas se han cerrado para toda una generación. La libre empresa (y por tanto, toda la prosperidad) está luchando por su propia vida.

Todo esto se debe a la única cosa en la que Bush, Obama, los republicanos, los demócratas y todos los grandes medios de comunicación existentes están de acuerdo en que era lo que era correcto hacer: corregir las tendencias del mercado, estabilizar y luego estimular la macroeconomía. Una palabra: fracaso.

 

¿Sorprendidos? No deberían estarlo. Los austriacos tenían razón todo el tiempo. No era un truco de magia. Los austriacos sabían que todos estos esfuerzos eran peligrosos y destructivos. Después de todo, este sinsentido keynesiano se ha probado muchas veces y ha fracasado en todas. Y hay razones concretas: el gasto público drena el capital de reserva, las nacionalizaciones impulsan las ineficiencias y la creación de dinero distorsiona la realidad y dificulta la recuperación.

No hace falta ser adivino para entender que todos estos efectos no funcionarán en alcanzar sus objetivos declarados. Todo lo que hacen es potenciar el estado y sus amigos a nuestra costa. Quiero decir, quiero simpatizar con quienes fueron engañados (y conceder la mejor de las intenciones a quienes favorecieron una política estúpida), pero es realmente duro.

Tal vez fuera posible equivocarse en 1932, pero, realmente, los observadores más atentos deberían haber aprendido ya en 1936. ¿Pero desde entonces ir ronda tras ronda de estímulo fallido y aún no entenderlo? Increíble. Como ha demostrado Bob Higgs, no salimos de la Gran Depresión hasta que el gobierno no dejó de tratar de estimular la economía.

Tenemos ahora otra oportunidad más de decirlo. Escuchen y aprendan: los austriacos fueron los únicos que parecen haber anticipado no solo el declive sino asimismo el fracaso del estímulo. Puedo dar solo una pequeña muestra de los primeros cinco meses de la crisis de 2008:

Está “Is Deleveraging Bad for the Economy?”, de Frank Shostak el 20 de agosto de 2008:

Es (…) inútil reclamar a los bancos que presten más si no hay ahorro real. Igualmente, no tiene mucho sentido sugerir que la Fed pueda reemplazar de algún modo ahorros reales inexistentes (…) imprimiendo más dinero. (También es un ejercicio de inutilidad aumentar el gasto público para arreglar el problema. Después de todo, si un gobierno gasta más, significa que a otro le quedarán menos recursos). Todo lo que conseguirá añadir más dinero a la economía es debilitar a los generadores de riqueza y por tanto reducir la oferta futura de ahorro real y debilitar el futuro crecimiento económico real”.

Está “Henry Hazlitt on the Bailout”, de Scott Kjar, el 15 de octubre de 2008:

El argumento de que el gobierno está de alguna forma inyectando nuevo capital en el mercado es absurdo. El gobierno está realmente tomando dinero de los mercados de capitales que posteriormente se inyecta en los mercados de capitales. No hay una fuente adicional de financiación, sólo hay un desvío de fondos de actividad más productivas a actividades menos productivas, con el gobierno actuando como intermediario.

Así que cuando Henry Paulson argumenta que es necesario inyectar dinero en los mercados del crédito para impedir que se paralicen, no se preocupa de darse cuenta de que el dinero que inyecta en los mercados del crédito viene directamente de los mismísimos mercados del crédito. Está haciendo poco más que reordenar las sillas de cubierta en el Titanic.

Kevin Duffy daba en el blanco con su “Looting the Responsible” del 8 de octubre de 2008:

El gobierno no tiene recursos propios, ni elfos trabajando horas extras para producir algo de valor, solo promotores que adoptan la economía de Papá Noel. Solo puede transferir riqueza de un grupo a otro (quedándose con una tasa de transacción nominal en el proceso). El actual (…) paquete de rescate de 700.000 800.000 millones de dólares no es nada más que un saqueo a los responsables y productivos por parte de los pródigos y derrochadores. Llámenlo darwinismo invertido: la supervivencia de los menos dotados. (…)

Hacer una transfusión de más sangre del productivo parasitado al parásito no hace a largo plazo más sano a ninguno de los dos. Para que la economía y el país empiecen a curarse, necesitamos capital, credibilidad y autoridad para ir de los derrochadores a los productivos. Como es previsible, la élite en el poder intenta conseguir exactamente lo contrario.

Consideremos “Bailout Blame Game” de Christopher Westley, el 7 de octubre de 2008:

Como estudioso de la Depresión, sé que l Congreso y el ejecutivo pueden hacer mucho daño antes de que llegue el largo plazo y realmente pueden retrasar su llegada indefinidamente. ¿Atacarán al Presidente Obama los conservadores que apoyaron esta legislación dentro de dos o tres años, en el caso de que la economía evolucione hacia una repetición de la década de 1970, gracias en buena parte al intento del gobierno de anticiparse a las fuerzas del mercado en las últimas dos semanas? Parece probable. Nuestros problemas actuales derivan de la inyección de crédito en el pasado. Pensar que esa inyección hoy no tendría el mismo efecto en el futuro es desafiar cosas molestas como las leyes naturales y económicas.

Comentarios dolorosos de “The Rescue Package Will Delay Recovery” Frank Shostak, el 29 de septiembre de 2008:

Es verdad que el sistema financiero debe ser rescatado: debe ser rescatado de las instituciones que tienen malas deudas que están drenando actualmente el capital mientras esperan un rescate y añaden poca cosa a cambio. Son ellas las que impiden que las actividades generadoras de riqueza extiendan la riqueza real en el sector financiero y las demás partes de la economía. (…)

El paquete del gobierno no va a rescatar la economía, sino que rescatará actividades que la economía no puede permitirse y que los consumidores no quieren. Sostendrá el despilfarro y promoverá la ineficiencia, drenando recursos al crecimiento y la eficiencia.

De Doug French, tenemos “History Is Clear”, publicado el 13 de noviembre de 2008:

¿Sorprende que el plan del Secretario del Tesoro Henry Paulson se haya transformado en el gobierno federal tomando participaciones en bancos, compañías hipotecarias y al menos una empresa aseguradora? (…) Pero la historia es clara: más dinero no resolverá esta crisis, un retorno a una moneda más fuerte lo haría.

Consumers Don’t Cause Recessions”, de Robert Murphy, abría en canal la teoría de Krugman el 11 de noviembre de 2008:

Robert Murphy

Cuando la recesión es el resultado de un auge artificial inducido por el banco central (como el recienteauge inmobiliario), el declive es un periodo de reajuste, cuando los recursos mal asignados se redirigen a líneas más apropiadas, coherentes con las preferencias del consumidor y las realidades tecnológicas. Cuando el gobierno se entromete y trata de impedir este reajuste, simplemente mantiene un despliegue insostenible de recursos escasos.

Y de nuevo Murphy en “Markets Need Time, Not More Poison”, el 6 de noviembre de 2008:

La crisis actual da miedo, pero solo porque nadie sabe que nuevo plan descabellado presentará el gobierno al día siguiente. Los recursos se invirtieron inapropiadamente durante el auge inmobiliario y la economía necesita tiempo para curarse. No hay manera de evitar este hecho.

Thorstein Polleit ha sido implacable a lo largo de esta crisis, como demuestra el ejemplo de “Confidence Is Leaving the Fiat Money System”, publicado el 10 de octubre de 2008.

Al rebajar artificialmente el tipo de interés a través de la expansión del crédito, los bancos centrales inducen los ciclos de auge y caída inducidos por la inflación, que llevan a niveles insostenibles de deuda. En todos los países occidentales los niveles generales de deuda en porcentaje del PIB han aumentado fuertemente en décadas recientes.

Siempre que los mercados financieros intenten acabar con el desastroso proceso mediante, por ejemplo, un declive en la actividad económica, los gobiernos y los bancos centrales harán todo lo que haga falta para mantener en marcha el sistema de dinero fiduciario: rebajar los tipos de interés aumentando la expansión del crédito y aumentando la oferta monetaria.

En la situación actual, sin embargo, la capacidad de los bancos de seguir expandiendo el crédito y la oferta monetaria se ha visto enormemente disminuida: las pérdidas contable y (debido a la menguante confianza en el sistema) las pérdidas en pagos probablemente erosionen más el capital patrimonial de los bancos en el futuro.

Don’t Bail Them Out”, de Llewellyn Rockwell, el 10 de septiembre de 2008:

El gobierno debería eliminarse completamente del trayecto de la acción y dejar que el mercado reevalúe los valores de los recursos. Eso significa quiebras, sí. Eso significa cierres de bancos, sí. Pero éstas son parte del sistema capitalista. Son parte de la economía de libre mercado. Lo que es lamentable no es el proceso de reajuste, sino que el proceso tenga que ser necesario por las intervenciones precedentes. (…)

Necesitamos que el mercado maneje todo el proceso, pase lo que pase. Garantizo que esta solución es mejor que crear otro billón o así para rescatar a empresas en quiebra.

Should the Crisis Shake Our Faith in the Market?”, de Art Carden, el 29 de diciembre de 2008:

El aclamado ministro Adrian Rogers dijo una vez que no puedes multiplicar la riqueza dividiéndola. Tratar de extender la riqueza a través de un plan de impuestos y redistribución no producirá prosperidad. Sólo hará compartir miseria (aunque tal vez más equitativamente). La solución es seguir reformas más orientadas al mercado que eliminen obstáculos a los emprendedores. Como sugieren la teoría y las evidencias, las reformas orientadas al mercado no son iniciativas basadas en la fe. Son nuestra única esperanza a largo plazo.

Hay cientos, incluso miles, de estos artículos y declaraciones desde 2008 hasta el presente. Aparecen cada pocos días y el mensaje es el mismo: Esto no va a funcionar. Sus brotes verdes son una ilusión. No habrá estímulo. Dejemos que se liquide el mercado. El gobierno debería dejar de saquear la economía privada. La Fed debería detener la creación de dinero. No más rescates. Dejemos que suban los tipos de interés. Dejemos que quiebren los bancos. Sobre todo: ¡dejemos de luchar contra el mercado! Solo entonces podremos tener una recuperación sólida.

Y así estamos en este momento posterior, más pobres que antes, sin ninguna esperanza a la vista para la economía real (el mundo digital parece silbar alegremente).

¿Por qué hay quien continúa tomando en serio a Krugman y compañía? En realidad, ¿alguien toma en serios a quienes nos advirtieron que salvo que siguieron el plan keynesiano, el mundo se acabaría y perderíamos una oportunidad de una gloriosa recuperación? No es solo el New York Times, son también el Wall Street Journal y toda la prensa financiera los que continúan embelesados con los absurdos de la teoría keynesiana.

Reprochémoselo un poco más: Los austriacos también teníamos razón en que el auge antes de 2008 era insostenible. Ver “The Bailout Reader”. No nos divierte tener razón en esto. Es realmente triste que cualquier observador informado de los acontecimientos no se dé cuenta, a la vista de la observación de la experiencia y el sentido común, de que el gobierno no puede hacer aparecer la prosperidad por muchas danzas kabuki que hagan los funcionarios del Tesoro.

En el equipo ganador están quienes comprenden la economía sensata. En el perdedor están quienes siguen pensando que el veneno puede curar al paciente. Así que, repetimos: la parálisis y la depresión continuarán hasta que se deje al sistema corregirse a sí mismo.

Jeffrey Tucker es editor de Mises.org y autor de It’s a Jetsons World: Private Miracles and Public Crimes Bourbon for Breakfast: Living Outside the Statist Quo

 

 

Fuente: Mises Daily en español

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized