Archivo mensual: junio 2012

Cría cuervos, y te sacarán los ojos…

Cría «pingüinos» y te sacarán la «pasta»:

En España revelan que Repsol financió la campaña de Kirchner

«…Kirchner, lejos de combatir que YPF repatriase dividendos tras su españolización en 1999, recibió de la firma cerca de un millón de dólares para su campaña electoral de 2003…»

Es lo que pasa cuando los empresarios, en vez de exigir libertad de mercado y seguridad jurídica, se dedican a comprar políticos a cambio de prebendas, privilegios, y favores.

¡Ajo y agua!  Se merecen todo lo que les pasa y más también.

2 comentarios

Archivado bajo corrupcion, elecciones, estupidez, progres

O todos moros o todos cristianos

¿No le parece, señor juez Gómez Benítez?

Gómez Benítez

Después de haber presentado una denuncia en la Fiscalía General del Estado contra el presidente de dicho consejo y del Tribunal Supremo, Don Carlos Dívar,  que culminó con la renuncia del magistrado, ahora resulta que su acusador está más que preocupado de no tener que someterse al «escrutinio» de «determinados medios de comunicación» (parece que a otros en cambio no les teme)…. «Mire usted, si hay alguna sospecha de que usted haya cometido alguna irregularidad, entonces que me pidan la información y tendré que dar las informaciones pero si no hay ninguna sospecha de irregularidad ¿por qué tengo que ceder a las presiones interesadas de distintos grupos o medios de comunicación?».

Realmente, uno se queda sin aire al leer estas declaraciones.  Su denuncia no prospera porque la fiscalía no ve indicios de delito, y entonces se ponen a los «medios afines» a la progresía a trabajar a destajo para conseguir por una vía «informal» lo que no se había conseguido por la vía «formal» de la denuncia:  que renuncie Dívar.

Al parecer  ahora al señor vocal le genera mucha «incomodidad» eso de que alguien le pida explicaciones sobre sus gastos.  .  ¿A qué le teme Gómez Benítez?

«… lo que no queremos es someternos a una especie de Gran Hermano. Si alguien quiere solicitar información de todos nuestros gastos, tiene que ser por vía institucional. Ni personalmente ni creo que ninguno de los vocales quiere ir teniendo que defender que no ha cometido ningún homicidio por la vida».

No, claro… homicidios no han cometido.  Bueno… no al menos en sentido literal, porque en sentido figurado, se han cargado a la ley y el derecho.   La politización del poder judicial, de la que José Manuel Gómez Benítez junto al ex-juez Baltasar Garzón (que Dios lo conserve inhabilitado y no le conceda el indulto) y su compañera de ruta Margarita Robles, traída de la mano -cuándo no- de un socialista (Felipe González) nos ha dejado en un estado de indefensión por el cual una chapuza impresentable (como la de Dívar, que no tiene excusa posible) se paga con el cargo y el escarnio, en apenas semanas, mientras que corruptelas, chivatazos, y demás componendas debidamente probadas durante años, costó un Perú para poner fuera de la carrera judicial a uno de sus miembros más indignos que jamás vistiera toga.

Las cloacas del estado siguen malolientes y llenas de excrementos, contaminando la vida social de los españoles.

3 comentarios

Archivado bajo españa, estado, gobierno, hipocresia, justicia, progres, socialismo

Resultados del debate Cañizares-Zapatero

Al parecer, el 67% de las personas que opinaron en esta encuesta publicada por Religión Digital se inclinan por dar a Monseñor Cañizares como ganador del debate.

Lo que alucina es que haya un 23% que piense que o estuvieron empatados, o que no hubo «ganadores ni perdedores»… y casi un 10% todavía piense que Zapatero fue el vencedor….

Zapatero, el que ahora dice que fue un error no haber ahorrado.  El que se confiesa pecador por haber «confiado demasiado» en el sistema financiero que era de «Champions League» por su solidez indiscutible.  El que ahora se dedica a predicar una Europa más fuerte, es decir, un supra-estado más poderoso, que controle más, que recorte más las libertades individuales.

Me sigue preocupando ese 33%….. que curiosamente es casi el mismo porcentaje que constituye el piso histórico de votantes del PSOE.

La frase para el recuerdo de Zapatero en estes debate (robada al filósofo Habermas, con quien parece querer compararse en lo que se quiso presentar como un remedo del debate entre el entonces cardenal Ratzinger y el citado Habermas): . «La religión debe abandonar la monopilización del pensamiento humano».  La frase que no dice:  «el monopolio del pensamiento humano lo debe tener el gobierno socialista».  Otra ración de «Educación para la ciudadanía».

 

 

2 comentarios

Archivado bajo cultura, españa, estupidez, izquierda, omnipotencia estatal, socialismo

Zapatero-Cañizares

Por fin el «combate del siglo» tuvo lugar.  En la Universidad Católica de Ávila.

Parece que al líder de la Alianza de las Civilizaciones, capitán general del talante, emperador de la economía-champions-league y campeón universal del pleno empleo le han recibido como se merece:

Y lo que dijo parecía una coña marinera:

«El expresidente ha reconocido la aportación fundamental del cristianismo al humanismo y al pensamiento occidental, y ha abogado por el diálogo interreligioso y la cooperación con la Iglesia católica. “El cristianismo ha tenido una influencia decisiva en la historia de Europa, ignorarlo sería ignorante”, ha señalado. Así, ha calificado de «éxito» la relación entre los poderes públicos y la Iglesia en España en los últimos 30 años, aunque subrayando el carácter aconfesional que marca la Constitución. “El modelo es de separación Iglesia-Estado, pero no de hostilidad”, ha reiterado, añadiendo que la visión laica, de respeto a la diversidad y a la creencia de cada uno es la que mejor garantiza la libertad religiosa.»

Más información aquí.  Más de lo mismo. Y nos ha dejado La Moncloa apestada.

2 comentarios

Archivado bajo cultura, españa, hipocresia, progres, socialismo

Eurocopa

Aunque fue un triunfo agónico (como casi siempre)….

VIVA ESPAÑA!!!!

Y mientras Cristiano Ronaldo llora como nenaza…

España festeja!!!  A la final!!!  Con penalti convertido por Sergio Ramos 🙂

A ver que se cuentan los guiñoles franceses ahora….

3 comentarios

Archivado bajo deporte, españa

Los que recogen las nueces

Parece ser que al final llegará el premio a los sacudidores de árboles, que terminarán engrosando las filas de los recogedores de nueces.

ETA de parabienes:  convertida por obra y gracia de Zapatero y su heredero en la segunda fuerza política de las provincias vascongadas.

 

 

3 comentarios

Archivado bajo españa, nacionalismos, terrorismo

Políticos

Da igual que se llame Zapatero, Rajoy, Rubalcaba o Carod Rovira.  Todos iguales.  Todos saqueadores del esfuerzo ajeno.

Deja un comentario

Archivado bajo democracia, gobierno, humor

Un poco de memoria histórica

Un querido amigo me envía este hermoso testimonio. No se trata de ningún actor de moda. Está mirando a un fotógrafo ruso unos segundos antes de que le fusilen, es el 18 de agosto de 1936.
Es un sacerdote de 25 años que se llamaba Martín Martínez Pascual. Su crimen es ser cura (para los de las memorias históricas y demás defensores de las libertades…). Ha ido a su pueblo Valdealgorfa, provincia de Teruel a pasar unas vacaciones de verano con sus padres y le ha pillado allí la movida.
El 26 de julio, avisado de que lo buscaban para matarlo, se escondió en casa de algunas familias amigas. Más tarde huyó a una finca a tres kilómetros del pueblo y se ocultó en una cueva.
El 18 de agosto por la mañana detuvieron a todos los sacerdotes que había en Valdealgorfa. Al no encontrar a Martín, encarcelaron a su padre. Inmediatamente, la familia envió recado a D. Martín para que escapara. Pero éste, en cuanto se enteró, echó a correr a toda prisa hacia el pueblo para presentarse al Comité. Un miliciano muy amigo le salió al paso, rogándole que huyera; pero Martín le dijo que no podía consentir que su padre padeciera por él y que quería correr la misma suerte que los demás sacerdotes. Ya ante el Comité, este miliciano todavía quiso salvar a Martín, diciendo que se trataba de un joven estudiante. Pero él confesó que era sacerdote y dio a su amigo un abrazo para que lo transmitiera a su familia. Yo quiero morir mártir con mis compañeros, decía.
Sólo estuvo unos minutos apresado. Inmediatamente lo llevaron a pie hasta la plaza del pueblo, donde lo subieron con otros cinco sacerdotes y nueve seglares a un camión camino del cementerio. Antes de llegar, en el camino, los mataron. Los colocaron de espaldas; pero Martín quiso morir de frente, como lo vemos en la foto. Antes de disparar, les preguntaron si deseaban alguna cosa. Martín respondió: Yo no quiero sino daros mi bendición para que Dios no os tome en cuenta la locura que vais a cometer. Y después de bendecirles añadió: Y ahora que me dejéis gritar con todas mis fuerzas: ¡Viva Cristo Rey!.
El mártir de la foto, Beato Martín Martínez Pascual, es uno del gran grupo de 30 mártires de la HERMANDAD DE SACERDOTES OPERARIOS DIOCESANOS DEL CORAZÓN DE JESÚS (9 de ellos ya beatificados) que entregaron su vida como verdadero testimnio de fe. La mayoría apresados y asesinados por el hecho de ser formadores en los seminarios de diversas diócesis españolas. Al parecer un gran delito para los enemigos de la fe.

1 comentario

Archivado bajo comunismo, derecho a la vida, españa, guerra civil, socialismo, terrorismo

«Alianza de las Civilizaciones» le llamaba Zapatero. Sucede hoy, a manos de los portadores de una «civilización superior», según nos quieren vender los progres de pacotilla de Occidente (que por cierto no se van a vivir a esas tierras de «libertad».
Que Dios acoja en su seno a este joven asesinado por la barbarie islamista. Y que el diablo se quede con sus verdugos.

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized

♦¿Dónde está el quinto pino?

Hoy va de curiosidades…
Cuando queremos referirnos a algún lugar que está muy lejano, solemos utilizar esta frase, cuyo origen nos remonta al Madrid de principios del siglo XVIII, durante el reinado de Felipe V, en el que fueron plantados cinco frondosos pinos a lo largo del Paseo de Recoletos y en dirección norte. El primer pino estaba en la parte más baja del paseo, mientras que el quinto se encontraba en la más alejada (en las inmediaciones de lo que hoy es el Paseo de la Castellana, a la altura de Nuevos Ministerios). El hecho de estar tan lejos lo hacía idóneo como punto de encuentro de muchas parejas fuera de la vista de los demás. Así que, cuando se citaban, lo hacían en «el quinto pino».

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized