Comenzamos hoy una serie de posts sobre los responsables del rescate a la banca española. Espero que sea ilustrativo:
España ha pedido ayuda externa a sus socios del euro porque ni su banca puede financiarse ni el país tiene recursos para capitalizarla. El rescate podía haber sido peor, pero es un bochorno para la economía nacional. Al menos cinco grupos de responsables deben una explicación urgente a los ciudadanos y deberían pasar por una comisión parlamentaria de investigación. Seguro que los lectores enriquecen o acortan la lista con sus comentarios, que agradezco de antemano.
1. Zapatero y su equipo. El anterior presidente del Gobierno tuvo más de siete años para pinchar la burbuja inmobiliaria y frenar la loca carrera crediticia de las entidades financieras. La cartaque los inspectores del Banco de España enviaron en 2006 al entonces vicepresidente, Pedro Solbes, -y que destapó EL MUNDO- advertía a tiempo de todo lo que se preparaba en la banca.Releerla ahora es indignante. Nadie hizo caso y España tiene que pedir ahora hasta 100.000 millones, el 10% de su Producto Interior Bruto, a sus socios apenas 13 años después de haber conseguido entrar en la primera división europea. En sólo seis meses en el poder, el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha forzado a la banca a sanear más de 80.000 millones de euros y, según el Fondo Monetario Internacional, se ha quedado corto en 40.000, una montaña infinanciable, de ahí la necesidad de pedir rescate. ¿Por qué Zapatero no forzó cubrir esos 120.000 millones que han aflorado nada más irse él del poder? ¿Por qué prometió que reduciría el déficit de 2011 del 9,3% al 6% y lo dejó en el 8,9% para estupor internacional? Y cinco millones de preguntas más.
(continuará mañana)
Archivado bajo crisis, economia, españa, estado de bienestar, omnipotencia estatal, socialismo
Etiquetado con bailout, bancos, cajas, crisis, economia, españa, rescate, responsables