Archivo mensual: julio 2013

Accidente en Santiago de Compostela – NUNCA MAIS!

Hagamos memoria histórica, veamos quiénes lo construyeron, bajo qué gobierno lo inauguraron al tramo Orense-La Coruña del tren de alta velocidad siniestrado.

Y entonces pidamos responsabilidades políticas.  Porque si algunos (y algunas) ya están pensando en montarse un «Nunca mais», politizando la desgracia.  Como la  sociotonta Martu Garrote en su «borrado» twitter:

twitter-martu-garrote

 

Asco.  Asco monumental dan estos sujetos y «sujetas».

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, españa

Gallardón abandonará la política… y van…

El inefable ex-alcalde de Madrid y hoy ministro de Justicia se ha autodescartado como eventual sucesor de Rajoy.  Sus renuncias y renuncios sólo generan ya una reacción, genialmente plasmada por Montoro (el bueno) para La Razón:

gallardon-abandono

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, españa, frikis, humor

Reflexiones domingueras sobre los políticos sobreseidos

SOBRE-SE-Y-MIENTO

Deja un comentario

julio 21, 2013 · 11:56 am

De hombre «honorable» a delincuente

En lo que tarda en cantar el gallo 2 veces.

Así podría resumirse la suerte de Luis Bárcenas, el ex-tesorero del Partido Popular.

Y como nadie puede resistir una hemeroteca, aquí va un testimonio gráfico de la página web del Partido Popular, capturada hoy, 17 de julio de 2013, conteniendo unos entusiastas apoyos de 2009 al entonces tesorero, cuando confiaban en su buen hacer y en su inocencia, cuando Rajoy estaba convencido de que nadie iba a poder probar que no era inocente….

PP-Apoyo-Barcenas-2009

 

Me pregunto dónde habrá quedado la «convicción» de Mariano…

porque más allá de la duda razonable que envuelve los testimonios de Bárcenas, sus pseudopruebas, sus incriminaciones de tintes extorsivos…nadie puede negar que algo huele a podrido en Génova 13.

Eso si, por favor, señores socialistas…. un poco de decencia y a callar (vale, es pedirle peras al olmo, pero igual «ERE que ERE» insisto).  Que vosotros estáis mucho más podridos aún.

2 comentarios

Archivado bajo casta politica, corrupcion, españa

El espíritu de Ermua ha sido prostituido desde 2004 por el poder

Artículo de Inma Castilla de Cortázar, presidenta del Foro Ermua para  la Gaceta

Eran las 16,50 del 12 de julio de 1997: un tiro atravesó implacable la nuca de Miguel Ángel Blanco , que -postrado de rodillas y con las manos atadas- había esperado 50 minutos a que García Gaztelu (Txapote), acompañado de su novia “Amaya” Gallastegui, recibiera la orden de disparar. El Gobierno de Es paña no se había doblegado a la única exigencia de ETA: trasladar de inmediato a todos los presos al País Vasco.

 

España entera lloró consternada, mientras apoyaba espontáneamente al Gobierno del presidente Aznar: ¿cómo va a claudicar quién nos representa a todos ante una banda de terroristas? Millones de personas se echaron a la calle: este clamor civil provocó una verdadera revolución ciudadana, que propició la ilegalización de ETA-Batasuna con una unanimidad sin precedentes en marzo de 2003, su inclusión en las listas de terroristas internacionales, una inédita colaboración francesa, …, con un PP en el Gobierno y un PSOE a remolque de la opinión pública.

 

¿Cómo es posible explicar por qué ETA está ganando?: el PSOE se acercó a ETA (también en 2003) estando en la oposición. Contra todo pronóstico, ganó las elecciones de 2004, tras las  incívicas jornadas de 11-14-M, antítesis de las de Ermua. Desde 2004 a 2011, lideró el más miserable retroceso en la lucha contra ETA, que volvió a las instituciones con el PCTV (Parlamento Vasco,  2005), ANV y  Bildu (Ayuntamientos, 2008 y 2011, respectivamente) y Amaiur en 2011 al Parlamento de Es paña. Mientras, desde 2008,  se exhibía “la supuesta alternativa al nacionalismo” con el Gobierno socialista de Patxi López, apoyado por el PP de Oyarzabal. Una premeditada confusión se apoderó, desde entonces, de la opinión pública mientras el espíritu de Ermua era prostituido, mientras –a espaldas de los ciudadanos- se negociaba con ETA “cómo contentar a ETA”.

 

miguel-angel-blancoEn marzo de 2006, Interior (al que accedió unas semanas después –el 7 de abril- Rubalcaba) anunció el cierre y la construcción de la nueva cárcel alavesa de Nanclares de Oca, Ciudad Penitenciaria en Zaballa, de 80.000 metros2,  con gimnasio, piscina, 720 amplias celdas, polideportivo, biblioteca, aulas de informática y música entre otras.  Su construcción se concluyó en 2008 y el ministro Rubalcaba inició, inmediatamente, la vía Nanclares para el acercamiento de etarras. Su sucesor, en 2011, se apresuró a impulsar la vía Nanclares 2, con ventajas –incluso- “laborales”, tras acceder al Tercer Grado por el 100.2 del Reglamento de prisiones, astutamente previsto en la negociación de sus antecesores con ETA.

 

Miguel Ángel murió el 13 de julio a las 04:30. El espíritu de Ermua – lo más gallardo y emocionante de nuestra democracia- ha sido prostituido desde 2004 por el poder, pero sigue vivo en millones de ciudadanos defraudados y atónitos. Lo más sensato y decente que el Gobierno puede hacer es dar marcha atrás al “proceso con ETA”, y que Otegui y Garitano se lamenten de verdad. También deberían hacerlo Txapote y Amaya que cumplen juntos -desde 2009- condena en Teixeiro (Coruña).

1 comentario

Archivado bajo casta politica, derecho a la vida, españa, eta, terrorismo

PP=PSOE

Entre Gürtel y Bárcenas, ERES y «Faisanes», el campeonato de corruptos está muy disputado.  Y cuidadín, que no se termine colando CiU, que entre los de la casta política… el que no corre … vuela.

pp-psoe-iguales

1 comentario

Archivado bajo casta politica, corrupcion, crisis, españa, gobierno

Hay una asociación de malhechores para derribar al gobierno

Los gobiernos cambian, las excusas no.

Si los miembros del gobierno cometen crímenes…. la culpa es del que denuncia.  Nunca de ellos.

Alfonso Guerra dice que hay una «asociación de malhechores» para derribar el Gobierno

No…. no habla del PP y de Bárcenas-Gürtel.   Lo decia en 1995, a raíz del escándalo de los GAL.  Y Rosa Díez le hacía los coros entonces…

ppsoe

Y mientrs tanto, en Cataluña CiU y sus panderos nacionalistas siguen diciendo que España les roba…

En fin… si todavía alguien sigue creyendo en la casta política….es que no tiene remedio.

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, corrupcion, españa, gobierno, socialismo

Tangentópolis en España

Por Carlos Alberto Montaner, para Libertad Digital

Carlos Alberto Montaner

Carlos Alberto Montaner

En Milán, hace unos veinte años, una señora furiosa porque su exmarido le había rebajado la pensión alimenticia cambió la historia política de Italia. Entró de madrugada en la oficina del excónyuge en busca de pruebas de sus ingresos reales para presentarlas a los tribunales y encontró rastros de cuentas en Suiza por un par de millones de dólares.

El personaje se llamaba Mario Chiesa. Era ingeniero y dirigía algo así como un pequeño hogar para ancianos. Pertenecía al Partido Socialista Italiano y ese dinero era parte de las coimas que recibía de unos empresarios que le pagaban comisiones en efectivo y que iban a parar a las arcas del partido y a los bolsillos del funcionario corrupto.

Era la punta del iceberg. Como si se tratara de una excavación arqueológica en el reino de la inmundicia, comenzaba a emerger Tangentópolis, una secreta ciudad de trampas y extorsiones que existía bajo la superficie de la bella y vibrante Milán. Tangente es como le llaman los italianos a la coima, el dinero con que los empresarios corruptos untan a los políticos o funcionarios que pueden favorecerlos con contratos o eliminarles engorrosas trabas burocráticas.

Mario Chiesa, el Señor 10%, fue a parar a la cárcel por varios años, pero, como en la historia bíblica de Sansón y los filisteos, cuando su jefe, Bettino Craxi, lo llamó «pequeño maleante», derribó el templo con amigos y enemigos dentro y aquí nos morimos todos.

Y así fue. Actuó la Justicia italiana, capitaneada por Antonio Di Pietro, y se hizo evidente lo que todos sospechaban: los partidos políticos estaban podridos por la corrupción. Los que pertenecían al arco democrático enriquecían a sus dirigentes y se financiaban por medio de las tangentes, mientras el partido comunista italiano, el mayor de Europa, lo hacía, también ilegalmente, con los negocios que facilitaba la Unión Soviética.

El episodio se saldó con doce suicidios, cientos de presos y la disolución de todas las grandes estructuras políticas surgidas en Italia tras la Segunda Guerra Mundial. La Democracia Cristiana, los socialistas, los liberales, los comunistas, todos tuvieron que reinventarse, dando paso a caras nuevas, a veces, incluso, menos recomendables, como la de Silvio Berlusconi.

Traigo a colación esta vieja historia porque España puede estar en trance de repetirla. Los socialistas andaluces y el Partido Popular que hoy gobierna el país están bajo la lupa de la justicia por casossistémicos de corrupción.

Subrayo lo de sistémico porque, de ser ciertas las alegaciones aparecidas en la prensa (algo que niegan las cúpulas de ambas formaciones), no se trata de la anécdota aislada de un funcionario inescrupuloso que recibe dinero por debajo de la mesa a cambio de favores, sino de una práctica masiva y continuada a lo largo de los años, en la que están involucrados cientos de personas relevantes de ambos partidos.

En realidad, la financiación de los partidos políticos durante la transición española a la democracia se hizo ilegalmente, mientras todos pretendían ignorarlo. Era frecuente que los bancos y otras grandes empresas disfrazaran sus donaciones, que eran verdaderas coimas, simulando que pagaban por estudios puntuales sobre cualquier cosa.

Naturalmente, lo hacían –como sucedía en Tangentópolis– a cambio de favores, la concesión de obras públicas y la aprobación de medidas legislativas. No regalaban su dinero: lo invertían para sacarle provecho en el futuro, vulnerando el sistema de competencia y méritos que prometía la Constitución.

Posteriormente se aprobó una generosa ley de financiamiento de los partidos políticos, pero ya estas instituciones se habían acostumbrado al secreto contubernio con los empresarios a todos los niveles. Los negocios jugosos no sólo se hacían en las capitales de las grandes autonomías: algunos alcaldes y concejales de pueblos pequeños también vendían sus favores e influencias.

Esperanza Aguirre, la expresidente de la Comunidad de Madrid y cara limpia del Partido Popular en esa zona de España, ha pedido a su grupo político que asuma sus responsabilidades y colabore con la Justicia.

Ojalá le hagan caso. Si hay culpa, el momento no es de cavar trincheras y defenderse corporativamente, sino de ofrecer disculpas, colocarse bajo la autoridad de la ley y rectificar. De lo contrario, el vendaval puede barrerlos de la historia. Como sucedió enTangentópolis.

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Rajoy no es capaz de reducir el estado

Artículo de Luis María Ansón para «El Imparcial» el sábado 13 de julio.  No tiene desperdicio

Rajoy no es capaz de reducir el estado

rajoy1El pasado 30 de abril publicó Luis María Anson en El Mundo, el artículo que, por su interés y actualidad, reproducimos a continuación.

“Mariano Rajoy no es capaz de suprimir las 3.000 empresas públicas innecesarias porque en ellas se resguardan los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de enfrentarse con el problema de los 2.000.000 de funcionarios y empleados públicos prescindibles, en gran parte elegidos a dedo, porque en proporción considerable son parientes, amiguetes o enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de eliminar los incontables cargos públicos que sobran porque a ellos están acogidos los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de detener la caravana interminable de las subvenciones directas o indirectas a las más pintorescas asociaciones, fundaciones e instituciones porque de ellas se benefician los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular, aunque en este renglón hay que reconocer que compiten airosamente los herederos del septenato zapatético.

Mariano Rajoy no es capaz de liquidar las subvenciones directas o indirectas que, al 90% de sus gastos, reciben los partidos políticos y los sindicatos porque de ellas se nutren los parientes, amiguetes y enchufados de la clase política y la casta sindical.

Mariano Rajoy no es capaz de borrar de un plumazo a los 20.000 asesores que se han colocado en las cuatro Administraciones porque son los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de recortar los 60.000 automóviles oficiales de los que disfrutan en las cuatro Administraciones los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos porque recibiría la airada respuesta de los afectados.

Mariano Rajoy no es capaz de zanjar el despilfarro de las Comunidades Autónomas porque al frente de su gestión están los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de suprimir la camelancia de los cursos de formación y el ingente derroche de dinero que suponen, porque de ellos se benefician los parientes, ami-guetes y enchufados de las centrales sindicales y las organizaciones patronales.

Mariano Rajoy no es capaz de reconocer que no hay crisis bancaria sino crisis de algunas Cajas, gestionadas por los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y las centrales sindicales.

Mariano Rajoy no es capaz de promulgar una ley que diga: “Ningún partido político, nin-guna central sindical podrá gastar un euro más de lo que ingrese a través de las cuotas de los afiliados”. Y no es capaz de hacerlo porque se tirarían a su yugular los parientes, ami-guetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, instituciones que se han convertido en el más suculento negocio de España, a costa del dinero público.

ansonY como Mariano Rajoy no es capaz de disminuir la estructura depredadora de las cuatro Administraciones ni de rebajar el aparato burocrático del Estado ni de reducir el tamaño de nuestro sector público que, desde que empezó la crisis, ha crecido en 10 puntos del PIB, ha decidido cumplimentar a Bruselas subiendo los impuestos y empobreciendo al sector pri-vado. Hasta que todo reviente porque las cosas tienen un límite y estamos en una situación prerrevolucionaria con un régimen agotado que pide a gritos la inmediata reforma constitucional.”

 Luis María Ansón

2 comentarios

Archivado bajo casta politica, crisis, economia, españa, gobierno

Más estado policial… con los niños. Ejemplos absurdos de la Tolerancia Cero

La estupidez al poder.

:: Jorge Valín Weblog ::

Estados Unidos está degenerando en una preocupante situación de Estado Policial a todos los niveles y de una fuerza nada sana en su sistema policial. Ya he escrito sobre esto en diversas ocasiones, pero ahora aborda otro frente, lo que llaman las políticas de Tolerancia Cero hacia los menores. Veamos algunos ejemplos:

  • En una escuela pública en Texas, una niña de 12 años es arrestada por rociarse a sí misma con perfume (Latino Daily News).
  • Un estudiante de 13 años de edad en una escuela de Albuquerque (Nuevo México) fue detenido por la policía por eructar en clase (ABC News).
  • Una pareja de adolescentes, en Houston, se vierten leche el uno al otro durante una pelea. En lugar de enviarlos a la oficina del director, fueron arrestados y enviados a los tribunales (The Guardian. A propósito, artículo muy interesante).
  • Un estudiante en Texas, fue…

Ver la entrada original 543 palabras más

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized