Archivo de la categoría: casta politica

Los lectores de ABC tienen un serio problema

Un serio problema de sectarismo o entran todos los fanáticos del PP en tromba a votar cualquier cosa.

Porque que el 49,5% le de un «10» a Zapajoy por su entrevista en Antena 3, sólo tiene una explicación:  la votación está amañada y no refleja lo que realmente siente la mitad de los lectores de ese periódico.  Porque estamos hablando de ABC… no del pasquín de Marhuenda, ¿no es así?

2014-01-21-abc-rajoy-encuesta

A ver si se cortan un poquito, señores de ABC. ¡¡¡Que da vergüenza ajena!!!

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica

Y lo dice sin sonrojarse

«Hemos tomado medidas muy importantes en este tributo, y hemos sido nosotros, no la que se autodefine como izquierda. Ha tenido que venir un Gobierno del PP, con un presidente como Mariano Rajoy, para tomar una decisión de subir los impuestos a las grandes empresas..»

Robin «Montoro» Hood

¿¿¿Esto es el socialismo que los votantes del PP querían evitar a toda costa y para lo cual le dieron mayoría absoluta al PP???

Yo se de uno que se está descojonando….

rubalcaba-se-parte

Deja un comentario

Archivado bajo animaladas, casta politica, españa, impuestos, omnipotencia estatal, socialismo

Explicando la ¿futura? guerra contra Siria

sirios-matan-sirios

¿Está claro ahora?

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, eeuu, guerra, omnipotencia estatal

10 preguntas y ninguna respuesta

roja-diez-rajoy

  1. ¿Puede usted afirmar que no hay contabilidad B en el Partido Popular?
  2. ¿Puede usted afirmar que ni usted ni nadie de la cúpula del PP y/o del Gobierno cobraron sobresueldos con cargo al PP? Caso contrario, ¿puede usted afirmar que los sobresueldos respetaron en todo momento la Ley de Incompatibilidades?
  3. ¿Por qué contrató el PP al exsenador Bárcenas 8 días después de que éste renunciara con «carácter definitivo» a ser tesorero por su implicación en el caso Gürtel? (el 16 de abril de 2010, según la vida laboral de Bárcenas en la SS)? ¿Qué puesto desempeño?
  4. ¿Por qué el Partido Popular siguió pagando los abogados (hasta diciembre de 2012, 338.571 euros) a una persona que renunció a ser tesorero por su implicación en un importante caso de corrupción política y ya no era ni siquiera militante de la formación?
  5. ¿Le parece correcto que un partido político -máxime con responsabilidades de gobierno- simule contratos, como reconoció abiertamente Dolores de Cospedal? ¿Piensa depurar responsabilidades internas por un fraude como es la simulación contractual?
  6. Algunos de los destinatarios del dinero que figuran en la contabilidad de Bárcenas han reconocido la veracidad de los apuntes. Ud. mismo dijo en su día que «todo es falso, salvo alguna cosas». ¿Cuáles son ciertos y cuáles no?
  7. ¿Se reunió usted con el Sr. Bárcenas y con el Sr. Arenas tras hacerse públicos los primeros indicios que relacionaban al Sr. Bárcenas con la financiación ilegal de su partido?
  8. ¿Tuvo usted conocimiento de que diferentes empresarios acudían a la calle Génova a hacer donaciones económicas en efectivo? ¿Puede usted afirmar que esa información es falsa?
  9. ¿Tuvo usted conocimiento de que se había destruido el libro de visitas de la calle Génova? ¿Ha exigido explicaciones a quien dio la orden de destruirlo? ¿Por qué mintió la dirección del PP afirmando que la Ley de Protección de datos exige la destrucción mensual de esos libros? ¿Ha exigido usted responsabilidades a quien mintió al respecto?
  10. ¿Puede usted afirmar que ni conoció ni dio el visto bueno a esas donaciones anotadas por el tesorero designado por usted en el 2008?
  11. ¿Puede usted afirmar que sus campañas electorales del 2004, 2008 y 2011 no fueron financiadas en parte con dinero negro del Partido Popular?
  12. ¿Es cierto que el Sr. Bárcenas le llamó a usted por teléfono el 10 de mayo de 2012 y le pidió que facilitara que su esposa, Rosa Iglesias, accediera privadamente cuando fue a declarar en la Audiencia Nacional?
  13. ¿Tiene relación esa supuesta llamada con el hecho de que la Sra. Iglesias fuera recogida en su domicilio por un inspector de la policía que le acompañó a esa primera cita en la Audiencia Nacional y le facilitó el acceso privado al despacho del Juez Ruz?
  14. ¿En qué fecha y a través de qué medio tuvo conocimiento el Gobierno y usted mismo del resultado de la Comisión rogatoria de las cuentas de Luis Bárcenas?
  15. ¿Conocía usted el resultado de la comisión rogatoria cuando el 18 de enero de 2013 le mandó un mensaje telefónico a Luis Bárcenas que decía: «Luis lo entiendo. Se fuerte. Mañana te llamaré. Un abrazo»?
  16. ¿Por qué mantuvo usted la comunicación personal con el Sr. Bárcenas cuando éste ya estaba imputado por su presunta relación con un caso de corrupción política y financiación ilegal del Partido Popular y se conocían sus cuentas en Suiza?
  17. ¿Puso usted en conocimiento del juez los requerimientos de Bárcenas por si constituyeran un delito de incitación a manipular la justicia o intento de soborno?
  18. ¿Tuvo usted conocimiento de las supuestas reuniones celebradas en el mes de diciembre entre Luis Bárcenas y destacados responsables de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude, quienes le habrían asesorado sobre como acogerse a la amnistía fiscal?
  19. ¿Es cierto, como se establece en uno de los mensajes que intercambió con Luís Bárcenas, que fue usted mismo quien dio instrucciones para que mantuviera un despacho y una secretaria en la sede del PP de la calle Génova tras haberse apartado, supuestamente, del Partido Popular?
  20. ¿Por qué mintió al asegurar el 25 de enero de 2013 en una entrevista en Punto Radio al afirmar que no recordaba cuanto tiempo llevaba sin hablar con Bárcenas?

 

Las veinte preguntas sin respuesta de Rosa Díez

La líder de UPyD ha tachado de «vergonzoso» el discurso de Rajoy por reconocer un «error grave» y no anunciar «decisiones políticas a la altura».

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, corrupcion, democracia, españa

Accidente en Santiago de Compostela – NUNCA MAIS!

Hagamos memoria histórica, veamos quiénes lo construyeron, bajo qué gobierno lo inauguraron al tramo Orense-La Coruña del tren de alta velocidad siniestrado.

Y entonces pidamos responsabilidades políticas.  Porque si algunos (y algunas) ya están pensando en montarse un «Nunca mais», politizando la desgracia.  Como la  sociotonta Martu Garrote en su «borrado» twitter:

twitter-martu-garrote

 

Asco.  Asco monumental dan estos sujetos y «sujetas».

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, españa

Gallardón abandonará la política… y van…

El inefable ex-alcalde de Madrid y hoy ministro de Justicia se ha autodescartado como eventual sucesor de Rajoy.  Sus renuncias y renuncios sólo generan ya una reacción, genialmente plasmada por Montoro (el bueno) para La Razón:

gallardon-abandono

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, españa, frikis, humor

Reflexiones domingueras sobre los políticos sobreseidos

SOBRE-SE-Y-MIENTO

Deja un comentario

julio 21, 2013 · 11:56 am

De hombre «honorable» a delincuente

En lo que tarda en cantar el gallo 2 veces.

Así podría resumirse la suerte de Luis Bárcenas, el ex-tesorero del Partido Popular.

Y como nadie puede resistir una hemeroteca, aquí va un testimonio gráfico de la página web del Partido Popular, capturada hoy, 17 de julio de 2013, conteniendo unos entusiastas apoyos de 2009 al entonces tesorero, cuando confiaban en su buen hacer y en su inocencia, cuando Rajoy estaba convencido de que nadie iba a poder probar que no era inocente….

PP-Apoyo-Barcenas-2009

 

Me pregunto dónde habrá quedado la «convicción» de Mariano…

porque más allá de la duda razonable que envuelve los testimonios de Bárcenas, sus pseudopruebas, sus incriminaciones de tintes extorsivos…nadie puede negar que algo huele a podrido en Génova 13.

Eso si, por favor, señores socialistas…. un poco de decencia y a callar (vale, es pedirle peras al olmo, pero igual «ERE que ERE» insisto).  Que vosotros estáis mucho más podridos aún.

2 comentarios

Archivado bajo casta politica, corrupcion, españa

El espíritu de Ermua ha sido prostituido desde 2004 por el poder

Artículo de Inma Castilla de Cortázar, presidenta del Foro Ermua para  la Gaceta

Eran las 16,50 del 12 de julio de 1997: un tiro atravesó implacable la nuca de Miguel Ángel Blanco , que -postrado de rodillas y con las manos atadas- había esperado 50 minutos a que García Gaztelu (Txapote), acompañado de su novia “Amaya” Gallastegui, recibiera la orden de disparar. El Gobierno de Es paña no se había doblegado a la única exigencia de ETA: trasladar de inmediato a todos los presos al País Vasco.

 

España entera lloró consternada, mientras apoyaba espontáneamente al Gobierno del presidente Aznar: ¿cómo va a claudicar quién nos representa a todos ante una banda de terroristas? Millones de personas se echaron a la calle: este clamor civil provocó una verdadera revolución ciudadana, que propició la ilegalización de ETA-Batasuna con una unanimidad sin precedentes en marzo de 2003, su inclusión en las listas de terroristas internacionales, una inédita colaboración francesa, …, con un PP en el Gobierno y un PSOE a remolque de la opinión pública.

 

¿Cómo es posible explicar por qué ETA está ganando?: el PSOE se acercó a ETA (también en 2003) estando en la oposición. Contra todo pronóstico, ganó las elecciones de 2004, tras las  incívicas jornadas de 11-14-M, antítesis de las de Ermua. Desde 2004 a 2011, lideró el más miserable retroceso en la lucha contra ETA, que volvió a las instituciones con el PCTV (Parlamento Vasco,  2005), ANV y  Bildu (Ayuntamientos, 2008 y 2011, respectivamente) y Amaiur en 2011 al Parlamento de Es paña. Mientras, desde 2008,  se exhibía “la supuesta alternativa al nacionalismo” con el Gobierno socialista de Patxi López, apoyado por el PP de Oyarzabal. Una premeditada confusión se apoderó, desde entonces, de la opinión pública mientras el espíritu de Ermua era prostituido, mientras –a espaldas de los ciudadanos- se negociaba con ETA “cómo contentar a ETA”.

 

miguel-angel-blancoEn marzo de 2006, Interior (al que accedió unas semanas después –el 7 de abril- Rubalcaba) anunció el cierre y la construcción de la nueva cárcel alavesa de Nanclares de Oca, Ciudad Penitenciaria en Zaballa, de 80.000 metros2,  con gimnasio, piscina, 720 amplias celdas, polideportivo, biblioteca, aulas de informática y música entre otras.  Su construcción se concluyó en 2008 y el ministro Rubalcaba inició, inmediatamente, la vía Nanclares para el acercamiento de etarras. Su sucesor, en 2011, se apresuró a impulsar la vía Nanclares 2, con ventajas –incluso- “laborales”, tras acceder al Tercer Grado por el 100.2 del Reglamento de prisiones, astutamente previsto en la negociación de sus antecesores con ETA.

 

Miguel Ángel murió el 13 de julio a las 04:30. El espíritu de Ermua – lo más gallardo y emocionante de nuestra democracia- ha sido prostituido desde 2004 por el poder, pero sigue vivo en millones de ciudadanos defraudados y atónitos. Lo más sensato y decente que el Gobierno puede hacer es dar marcha atrás al “proceso con ETA”, y que Otegui y Garitano se lamenten de verdad. También deberían hacerlo Txapote y Amaya que cumplen juntos -desde 2009- condena en Teixeiro (Coruña).

1 comentario

Archivado bajo casta politica, derecho a la vida, españa, eta, terrorismo

PP=PSOE

Entre Gürtel y Bárcenas, ERES y «Faisanes», el campeonato de corruptos está muy disputado.  Y cuidadín, que no se termine colando CiU, que entre los de la casta política… el que no corre … vuela.

pp-psoe-iguales

1 comentario

Archivado bajo casta politica, corrupcion, crisis, españa, gobierno