Archivo de la categoría: corrupcion

10 preguntas y ninguna respuesta

roja-diez-rajoy

  1. ¿Puede usted afirmar que no hay contabilidad B en el Partido Popular?
  2. ¿Puede usted afirmar que ni usted ni nadie de la cúpula del PP y/o del Gobierno cobraron sobresueldos con cargo al PP? Caso contrario, ¿puede usted afirmar que los sobresueldos respetaron en todo momento la Ley de Incompatibilidades?
  3. ¿Por qué contrató el PP al exsenador Bárcenas 8 días después de que éste renunciara con «carácter definitivo» a ser tesorero por su implicación en el caso Gürtel? (el 16 de abril de 2010, según la vida laboral de Bárcenas en la SS)? ¿Qué puesto desempeño?
  4. ¿Por qué el Partido Popular siguió pagando los abogados (hasta diciembre de 2012, 338.571 euros) a una persona que renunció a ser tesorero por su implicación en un importante caso de corrupción política y ya no era ni siquiera militante de la formación?
  5. ¿Le parece correcto que un partido político -máxime con responsabilidades de gobierno- simule contratos, como reconoció abiertamente Dolores de Cospedal? ¿Piensa depurar responsabilidades internas por un fraude como es la simulación contractual?
  6. Algunos de los destinatarios del dinero que figuran en la contabilidad de Bárcenas han reconocido la veracidad de los apuntes. Ud. mismo dijo en su día que «todo es falso, salvo alguna cosas». ¿Cuáles son ciertos y cuáles no?
  7. ¿Se reunió usted con el Sr. Bárcenas y con el Sr. Arenas tras hacerse públicos los primeros indicios que relacionaban al Sr. Bárcenas con la financiación ilegal de su partido?
  8. ¿Tuvo usted conocimiento de que diferentes empresarios acudían a la calle Génova a hacer donaciones económicas en efectivo? ¿Puede usted afirmar que esa información es falsa?
  9. ¿Tuvo usted conocimiento de que se había destruido el libro de visitas de la calle Génova? ¿Ha exigido explicaciones a quien dio la orden de destruirlo? ¿Por qué mintió la dirección del PP afirmando que la Ley de Protección de datos exige la destrucción mensual de esos libros? ¿Ha exigido usted responsabilidades a quien mintió al respecto?
  10. ¿Puede usted afirmar que ni conoció ni dio el visto bueno a esas donaciones anotadas por el tesorero designado por usted en el 2008?
  11. ¿Puede usted afirmar que sus campañas electorales del 2004, 2008 y 2011 no fueron financiadas en parte con dinero negro del Partido Popular?
  12. ¿Es cierto que el Sr. Bárcenas le llamó a usted por teléfono el 10 de mayo de 2012 y le pidió que facilitara que su esposa, Rosa Iglesias, accediera privadamente cuando fue a declarar en la Audiencia Nacional?
  13. ¿Tiene relación esa supuesta llamada con el hecho de que la Sra. Iglesias fuera recogida en su domicilio por un inspector de la policía que le acompañó a esa primera cita en la Audiencia Nacional y le facilitó el acceso privado al despacho del Juez Ruz?
  14. ¿En qué fecha y a través de qué medio tuvo conocimiento el Gobierno y usted mismo del resultado de la Comisión rogatoria de las cuentas de Luis Bárcenas?
  15. ¿Conocía usted el resultado de la comisión rogatoria cuando el 18 de enero de 2013 le mandó un mensaje telefónico a Luis Bárcenas que decía: «Luis lo entiendo. Se fuerte. Mañana te llamaré. Un abrazo»?
  16. ¿Por qué mantuvo usted la comunicación personal con el Sr. Bárcenas cuando éste ya estaba imputado por su presunta relación con un caso de corrupción política y financiación ilegal del Partido Popular y se conocían sus cuentas en Suiza?
  17. ¿Puso usted en conocimiento del juez los requerimientos de Bárcenas por si constituyeran un delito de incitación a manipular la justicia o intento de soborno?
  18. ¿Tuvo usted conocimiento de las supuestas reuniones celebradas en el mes de diciembre entre Luis Bárcenas y destacados responsables de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude, quienes le habrían asesorado sobre como acogerse a la amnistía fiscal?
  19. ¿Es cierto, como se establece en uno de los mensajes que intercambió con Luís Bárcenas, que fue usted mismo quien dio instrucciones para que mantuviera un despacho y una secretaria en la sede del PP de la calle Génova tras haberse apartado, supuestamente, del Partido Popular?
  20. ¿Por qué mintió al asegurar el 25 de enero de 2013 en una entrevista en Punto Radio al afirmar que no recordaba cuanto tiempo llevaba sin hablar con Bárcenas?

 

Las veinte preguntas sin respuesta de Rosa Díez

La líder de UPyD ha tachado de «vergonzoso» el discurso de Rajoy por reconocer un «error grave» y no anunciar «decisiones políticas a la altura».

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, corrupcion, democracia, españa

Reflexiones domingueras sobre los políticos sobreseidos

SOBRE-SE-Y-MIENTO

Deja un comentario

julio 21, 2013 · 11:56 am

De hombre «honorable» a delincuente

En lo que tarda en cantar el gallo 2 veces.

Así podría resumirse la suerte de Luis Bárcenas, el ex-tesorero del Partido Popular.

Y como nadie puede resistir una hemeroteca, aquí va un testimonio gráfico de la página web del Partido Popular, capturada hoy, 17 de julio de 2013, conteniendo unos entusiastas apoyos de 2009 al entonces tesorero, cuando confiaban en su buen hacer y en su inocencia, cuando Rajoy estaba convencido de que nadie iba a poder probar que no era inocente….

PP-Apoyo-Barcenas-2009

 

Me pregunto dónde habrá quedado la «convicción» de Mariano…

porque más allá de la duda razonable que envuelve los testimonios de Bárcenas, sus pseudopruebas, sus incriminaciones de tintes extorsivos…nadie puede negar que algo huele a podrido en Génova 13.

Eso si, por favor, señores socialistas…. un poco de decencia y a callar (vale, es pedirle peras al olmo, pero igual «ERE que ERE» insisto).  Que vosotros estáis mucho más podridos aún.

2 comentarios

Archivado bajo casta politica, corrupcion, españa

PP=PSOE

Entre Gürtel y Bárcenas, ERES y «Faisanes», el campeonato de corruptos está muy disputado.  Y cuidadín, que no se termine colando CiU, que entre los de la casta política… el que no corre … vuela.

pp-psoe-iguales

1 comentario

Archivado bajo casta politica, corrupcion, crisis, españa, gobierno

Hay una asociación de malhechores para derribar al gobierno

Los gobiernos cambian, las excusas no.

Si los miembros del gobierno cometen crímenes…. la culpa es del que denuncia.  Nunca de ellos.

Alfonso Guerra dice que hay una «asociación de malhechores» para derribar el Gobierno

No…. no habla del PP y de Bárcenas-Gürtel.   Lo decia en 1995, a raíz del escándalo de los GAL.  Y Rosa Díez le hacía los coros entonces…

ppsoe

Y mientrs tanto, en Cataluña CiU y sus panderos nacionalistas siguen diciendo que España les roba…

En fin… si todavía alguien sigue creyendo en la casta política….es que no tiene remedio.

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, corrupcion, españa, gobierno, socialismo

Duda existencial

Aunque yo creo que ellos ni se lo plantean…

politicos-canibales

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, corrupcion, españa, gobierno, humor

Más…parecido

mas-urdanga

Deja un comentario

junio 27, 2013 · 8:34 am

Elisa Carrió: una política argentina a la que debemos escuchar

Con mucha atención además, porque España lleva el camino de Argentina.  O paramos ya mismo y exigimos castigo ejemplar a los Correas, Pepiños, Urdangarines, EREs falsos, o pronto tendremos que oir en España a Rosa Díez o Esperanza Aguirre denunciando lo mismo:

España necesita urgentemente una Lilita Carrió antes de que sea demasiado tarde.

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, corrupcion, gobierno, hispanoamerica

¿Iguales ante la ley?

iguales-ante-ley-infanta

«Necesitamos rigor, seriedad y ejemplaridad en todos los sentidos»

Juan Carlos I de España, Mensaje de Navidad de 2011

infanta-cristinaPero la casta -encabezada por su «Gran Maestre»- se moviliza para conseguir des-imputar a la infanta Cristina.

Y se congratula sin pudor el fiscal Torres-Dulce.

Y el ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón nos dice que debemos confiar en la justicia y nos viene a contar el cuento de la «independencia», mientras Alonso está feliz por la «Corona».

Y el Parlamento Balear pide que no se le retire el título de duquesa de Palma a la infanta.

Y la infanta Elena, «alegre» por su hermana aunque no sabe «si se hizo justicia».  Al menos es sincera.

La vergüenza ajena nos inunda.  La vergüenza que esta casta decadente, inepta y corrupta no tiene.

2 comentarios

Archivado bajo casta politica, corrupcion, crisis, españa, estado, gobierno, justicia

Y el fraude está Maduro: ganó «Pajarito»

triunfo-maduro

Las elecciones presidenciales de ayer en Venezuela fueron ganadas (es un decir) por «Pajarito» Maduro.  Eso dicen los bolivarianos chavistas (será que se los contó un pajarito?).    Por una «aplastante» mayoría de 50,66% a 49,07%.

Hasta ahí, podríamos hacer el esfuerzo de creer que se debe a la inercia de años y años de chavismo, al clientelismo político (más del 55% de la población venezolana depende de las dádivas del estado)…

Pero dicen que una imagen vale más que mil palabras.  Y aquí tenemos varias, que valen entonces por miles de palabras, que pueden resumirse en una sola:

FRAUDE

SOLDADO VENEZOLANO TRASLADANDO EN SU MOTOCICLETA A UN ENCAPUCHADO

VEN-SOLDADO-ENCAPUCHADO

 

SOLDADOS DEL EJÉRCITO VENEZOLANO TRASLADANDO URNAS HASTA BASURALES

VEN-SOLDADOS-URNAS2

ven-soldados-urnas

 

URNA DE VOTOS TIRADA EN LA TRONCAL 5, DE BARINAS

VEN-URNAS-1

 

 

URNA TIRADA Y ENCONTRADA EN PUERTO ORDAZ

VEN-URNAS-PUERTO-ORDAZ

 

SOLDADOS DESCARGANDO URNAS EN UN DESCAMPADOVEN-URNAS-3

 

SOLDADO VENEZOLANO EMPAPANDO DE GASOLINA LAS URNAS

VEN-URNAS-0

 

SOLDADO VENEZOLANO PRENDIENDO FUEGO A LAS URNAS

VEN-URNAS-2

 

Si estas imágenes han podido salir de Venezuela a pesar de la dictadura y la intimidación…. ¿cuántas imágenes no salieron o no se tomaron por temor?

Esto es un escándalo internacional.  Una vergüenza intolerable.

Deja un comentario

Archivado bajo animaladas, corrupcion, elecciones, hispanoamerica, omnipotencia estatal, totalitarismos