Archivo de la categoría: cultura

Idiocracia

Una película que es casi profética.  Ya estamos al principio de esta película.  Y el sistema educativo está trabajando a marchas forzadas para que lleguemos cuanto antes al final.  Como no reaccionemos, no tendremos que esperar al año 2505 para ver el final.

Sinopsis:

Joe Bauers (representado por Luke Wilson), un oficial del ejército de los Estados Unidos (seleccionado por sus superiores debido a que es «el hombre más ordinario en nuestras filas»), y una prostituta llamada Rita (representada por Maya Rudolph) son puestos en un experimento militar ultra-secreto para demostrar la viabilidad de hibernar soldados durante tiempos de paz. Sin embargo, antes de que transcurriera un año (tiempo en que debían ser descongelados), la base militar es clausurada y su jefe científico puesto en arresto debido a un escándalo por prostitución.

El experimento es olvidado por completo, la base militar es demolida y ambos protagonistas son descongelados de manera accidental unos 500 años después (el año 2505) en un mundo distópico en el que la selección natural ya no favorece los seres más inteligentes, debido a que se reproducen más aquellos de poca sabiduría. Esto ha resultado en una humanidad idiota, ignorante y retrasada, de modo que Joe se convierte en el hombre más inteligente del planeta.

Una distopía,  llamada también antiutopía, es una utopía perversa donde la realidad transcurre en términos opuestos a los de una sociedad ideal. El término fue acuñado como antónimo de «utopía» y se usa principalmente para hacer referencia a una sociedad ficticia, frecuentemente emplazada en el futuro cercano, donde las consecuencias de la manipulación y el adoctrinamiento masivo —generalmente a cargo de un Estado autoritario o totalitario— llevan al control absoluto; al condicionamiento o, incluso, al exterminio de sus miembros, bajo una fachada de benevolencia.

Disgenesia es un término opuesto a la eugenesia, y es utilizado por algunos científicos actuales para caracterizar la selección de variables genéticas negativas.

La disgenesia se utiliza para indicar una reducción en la presión de la selección natural en el hombre actual. El hombre primitivo vivía en un ambiente hostil y poco confortable, conviviendo de cerca con la posibilidad de la extinción, hecho que se traducía en una selección natural extremadamente rigurosa, que mantenía una baja frecuencia de genes nocivos y promovía una adaptación cada vez más precisa a su ambiente. Con el desarrollo de diferentes tecnologías (desde la confección de abrigos hasta trasplante de órganos) el humano pasó a adaptar el ambiente a sus preferencias en lugar de adaptarse biológicamente a él. El resultado fue una distensión de la selección natural y un aumento de la variabilidad genética, ya que muchos genotipos inviables en tiempos primitivos ahora tienen posibilidades de supervivencia y reproducción (por ejemplo, miopes y diabéticos hubieran tenido poca probabilidad de supervivencia hace 50000 años). Esto hace que esas características aumenten su frecuencia fenotípica.

Si bien algunos consideran a estas características como defectos que se acumulan en la humanidad (llegando a argumentar que dicha acumulación podría causar en el mediano plazo la extinción de la especie), también pueden ser interpretados como características que simplemente se adaptan a un nuevo medio con disponibilidad de tecnología.

Deja un comentario

Archivado bajo cultura, educacion, estado, estupidez, omnipotencia estatal, sociedad

El problema de la mediocridad

Excelente artículo de Almudena Negro para Siglo XXI.

El problema de la mediocridad

Almudena Negro“Jamás rectificarán puesto que hacerlo supondría dar por cierto que toda su construcción intelectual se sostiene en la nada, que no tienen vida porque viven para el qué dirán”

Mientras que los medios siguen haciendo suyo el economicismo que junto con la sociología han venido a sustituir, en estos tiempos en que los anticonceptos se asumen como verdaderos, a la política, inexistente en lo que queda de la nación política, la mediocridad acecha por doquier. La destrucción del êthos de la nación española es un hecho.

Consecuencia lógica de la asunción del Estado-nación, de la nación política, algo artificioso, frente a la histórica. Décadas de educación estatista, ya desde los tiempos de la dictadura, tan contraria a la tradición liberal española, han arrasado no sólo con la cultura, sustituida por una pandilla de amiguetes poco ilustrados pero muy despóticos que dan lecciones a golpe de dinero público desde comprados medios de comunicación, sino que han sumido a la población en general, gracias a la escuela comprensiva implementada en los años ochenta, en la mediocridad.

Tan es así que no son pocos los jóvenes y no tan jóvenes, que aspiran a eso que llaman “fama”. Sin dar ni golpe, sin mérito alguno, claro. Simplemente porque necesitan verse reconocidos por los demás para creer que son. Ayn Rand los describe maravillosamente. De Peter Keating, muertos en vida, España llena. Buscan la fama, sus cinco minutos de gloria, algunos hasta quince, a costa de lo que sea. La mentira, ya se sabe, mueve este mundo mientras Atlas no se rebele. ¿Quién es John Galt?.

Si no me creen, pongan la televisión. Y no crean que una es de las prohibicionistas que quiere evitar espectáculos degradantes como el “Hombres, mujeres y viceversa” (o algo similar), que no es el caso, ya que creo que cada cual es muy libre de apagar, o no, el televisor. Lo que lamento es que semejante bobada, carente de argumento e inteligencia, tenga audiencia. Otra opción para darse cuenta de cómo está el patio es leer a algunos en las redes sociales. Entren en Twitter.

futbol-salvameLos bobos agotan. Agotan porque no dejan resquicio para lo importante, porque distraen a quienes los rodean con cotilleos de portería (en el peor sentido de la palabra) y ejercen casi siempre y sin descanso de perro del hortelano. Su mediocridad, muy relacionada con una falta de autoestima, resentimiento y un profundo desprecio hacia su yo –el mediocre siempre quiere ir en manada o tribu- todo lo enfanga. Bordeando la paranoia, neuróticos perdidos, asumen como verdad cualquier memez que se ajuste a sus necesidades. Necesitan creer. Necesitan ser. Necesitan un psiquiatra.

Cuando las cosas no les salen como quieren, se vuelven violentos y pisotean las más elementales normas de comportamiento en una sociedad abierta. A la mediocridad le suman la soberbia del ignorante. Jamás rectificarán puesto que hacerlo supondría dar por cierto que toda su construcción intelectual se sostiene en la nada, que todo lo que viven es una gran mentira, que no tienen vida porque viven para el qué dirán. Triste vida la suya.

4 comentarios

Archivado bajo cultura, educacion, españa, sociedad

Y Amancio Ortega sigue sin dimitir

Reproduzco íntegro el artículo de Pablo Molina para Libertad Digital.  Tenemos una «progresía» de impresentables en España.  Haríamos más negocio poniéndolos a todos en un circo.  No se aún si de monos o payasos.

 

Y Amancio Ortega sigue sin dimitir

El dueño de Inditex ha entregado a Cáritas 20 millones de euros y los archimandritas del progresismo, con la alegre brigada del bongo cubriendo los flancos, se le ha echado encima en menos que un indignado se lía un peta. Una insigne literata ha comandado las operaciones recetándole al bueno de D. Amancio una catarata de mensajes en las redes sociales para afearle su decisión de ayudar a los pobres, aunque en su honor hay que decir que esta vez todos los textos son originales suyos. Es que la pobre tuvo por dos veces la mala suerte de que el procesador de textos le jugara sendas malas pasadas intertextualizando en sus novelas párrafos procedentes de obras de otros autores, bien a causa de un extraño virus informático, bien porque sin querer pulsó una rara combinación de teclas que hizo que su ordenador localizara textos similares en la red y los intercalara, válgame Dios, respetando las reglas de concordancia y acomodando los párrafos añadidos a las características de la trama que había desarrollado previamente. Seis mil eurazos le costó solventar las dos demandas que le interpusieron, que en justicia debería haber asumido Microsoft por la impericia de sus ingenieros en el diseño de los algoritmos copy-paste del sistema Windows.

Pero putadas informáticas al margen, lo que nuestra injustamente preterida en el Nobel de Literatura ha venido a señalar es algo que comparte el progresismo en su más amplio espectro. Los pobres son patrimonio exclusivo de los progres, que para eso los fabrican a borbotones con sus ideas, y ningún ricachón puede intentar paliar su triste destino sin obtener antes los correspondientes permisos.

Amancio Ortega ha cometido el delito de hacerse rico vendiendo batas de guatiné a domicilio hasta levantar el imperio que hoy es Inditex, el primer fabricante y distribuidor de moda a escala mundial. Como agravante, se ha atrevido a crear 90.000 puestos de trabajo, de los que casi la mitad están en España. Ha dado ocupación a decenas de miles de personas que ahora podrían estar tan ricamente viviendo del subsidio estatal y participando en asambleas para tomar el congreso con el apoyo de la literata intertextualizadora y sus colegas.

Además le ha dado el dinero a Cáritas, cuando lo que hacen los millonarios decentes –todos de izquierdas– es financiar proyectos solidarios para implementar políticas de empoderamiento y salud reproductiva entre las poblaciones indígenas sojuzgadas por el sistema capitalista. Luego aquí, en el terruño, dejan en el paro a la mitad de sus plantillas indemnizándolas con el mínimo previsto en la legislación laboral del PP; pero los ricos de izquierdas trabajan por el bien de la humanidad, y si el poder político ya no puede mantenerlos con subvenciones no es culpa de ellos, sino de la dictadura de los mercados.

Sucede que igual Amancio Ortega no se ha enterado de esta polémica, como solía ocurrir en el Kremlin cuando el editorialista del diario Arribale metía su rejonazo semanal. Así que ni va a dimitir de sus cargos, ni va a entregar Inditex a una comuna autogestionaria, ni tampoco parece que vaya a cambiar el destino de esos 20 millones entregados a la caridad de la Iglesia Católica. Una pena. Con la de abortos que podrían ser financiados y la de indemnizaciones por plagio que podrían ser atendidas gracias a semejante pastón.

2 comentarios

Archivado bajo crisis, cultura, derecho de propiedad, dinero, españa, estupidez, progres, socialismo

El morro de Lucía «plagio» Extebarría

A la progresía casposa, plagiaria y descerebrada no le gusta que haya gente bien nacida. Por eso será que defienden con tanto ahínco el aborto. Pero volvamos al tema. A la plagiadora Lucía Etxebarría le ha molestado de sobremanera que el empresario Amancio Ortega -el dueño de Zara- haya donado a través de su fundación 20 millones de euros a Cáritas.

Decía la copiona profesional en su Facebook: «si el señor Ortega dona 20 millones de euros da de comer a 1600 familias durante un año. Además, se hace publicidad y desgrava impuestos. Pero si deslocalizara la fábrica de Tánger y la trajera a España ( y no hablo de las fábricas de Turquía, India, o China), y creara en España 1600 puestos de trabajo, daría de comer a esas 1600 familias durante diez año».

Y seguía la bocazas: «y eso no tiene que ver con que yo done o no a caritas, pero si yo tuviera tantísimo dinero como para ser la tercera mayor fortuna del mundo, no habría donado, sino que habría creado trabajo. Y por eso no soy la tercera mayor fortuna del mundo, claro».

Vayamos por partes: imbécil, plagiadora sinvergüenza y demagoga: tú NUNCA vas a tener ni siquiera la fortuna número 3 millones del mundo porque eres una MEDIOCRE. Y un señor como Amancio Ortega hace más por evitar el hambre en el mundo abriendo una tienda o un taller que tú en mil años con tus novelitas de tres al cuarto, mal copiadas.

Que «deslocalice» abriendo sus fábricas en Tanger o en India se debe a las leyes absurdas que los progres jetas, sin oficio ni beneficio como tú, que invaden el Congreso y defecan leyes que perjudican las inversiones y la libertad de empresa. Y entonces, los progres jetas como tú, venís a criticar porque crea trabajo en India o en Tánger. Si invirtiera todo en La Coruña, también lo criticarías por ser insolidario con el hambre en el mundo, por españolista que se mira el ombligo mientras permanece insensible al resto del género humano.

Basurilla de imaginación retorcida, mediocre sin remedio, resentida envenenadora social… amoral. ¿Qué creaste tú? ¿Qué crearon tus ideas? Nada. Ni para la literatura das si no es copiando a otros.

5 comentarios

Archivado bajo crisis, cultura, derecho de propiedad, dinero, españa, estupidez, frase giliprogre, frikis, hipocresia, izquierda, noticias, progres, riqueza, socialismo

¡No te gustan los toros? ¡Pues no les mires!

A todos los que se quejan de que TVE ha recomenzado a transmitir las corridas de toros y se rasgan las vestiduras, llorando amargas lágrimas de hiel y vociferando al gobierno, habría que decirles que todo tiene una solución tan sencilla como cambiar de canal o apagar la televisión.

Se los digo todos estos demagogos nacionalistas de pacotilla, empezando hoy por los de Coalición Canaria que andan reclamando que TVE deje de transmitir los toros en las islas.  Que a pesar de tener apesebrada a gran parte de la población (recordemos que junto con Andalucía lideran todos los récords de paro superando ampliamente la media nacional), NO SON LOS DUEÑOS DE LA VIDA Y DE LA LIBERTAD DE LOS CANARIOS para decidir por ellos que pueden o no ver.

Que sean los individuos los que deciden qué quieren y qué no quieren ver.  Porque hasta ahora parece que un sector bastante amplio de la población sí quiere verlos.  Quizás no tan amplio como el que elige ver telebasura del estilo de «Sálvame», pero suficientemente significativo.

Y en todo caso, ver una corrida de toros siempre será mucho más entretenido y sano que ver un debate parlamentario de todos estos cantamañanas sanguijuelas de la casta.

 

 

 

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, cultura, españa, estupidez, libertad, nacionalismos, omnipotencia estatal, progres

Qué arte!

Dedicado con todo cariño a doña Cecilia Giménez, la restauradora del Cristo de Borja.  Una señora encantadora que  intentó restaurar una obra de arte MENOR, muy deteriorada, y que por irse de vacaciones dejando el trabajo sin terminar ha sido crucificada por la prensa y las redes sociales en algunos casos, y convertida en un auténtico suceso mediático, con clubes de fans incluidos.

Para nosotros, su arte está a la altura de muchos artistas muy cotizados.  Personalmente su «Ecce Mono» me gusta mucho más que las meninas de Picasso.

2 comentarios

Archivado bajo cultura, españa, humor

Empresario, emprendedor, y con un par

Me refiero a Paco León, el actor.

Porque ha decidido ponerse detrás de la cámara y dirigir su primera película:  «Carmina o revienta«.

Con un reparto integrado por su propia madre – Carmina Barrios- y su hermana -María León-, la película nos muestra, a través del «falso-documental», la historia de Carmina, una señora de cincuenta y ocho años, después de sufrir varios robos, inventa una manera de recuperar los ochenta jamones que le han robado, para que su familia pueda seguir adelante. Mientras espera el desenlace de su plan, reflexiona sobre la gordura, su marido, la vida y la muerte.

Carmina Barrios, en «Carmina o revienta»

Carmina, la protagonista de este «falso-documental» rompe todos los moldes, y es una bocanada de incorrección política en estos tiempos de impostura.  Casi todos los primeros planos son de una Carmina FUMANDO, un ejercicio de libertad individual que los gestores del estado-niñera nos niegan desde hace 8 años.

Paco León ha decidido dar un salto al vacío sin red al embarcarse en esta aventura.   Poniéndose al mundo por montera, decidió estrenar la película al mismo tiempo en salas de cine, DVD e internet.  A partir de apenas 1,95 euros se puede ver online en plataformas como Filmin, iTunes,  Google play, Mitele, Boquo, Yomvi o Youzee.

Esta «arriesgada» decisión le ha valido el boicot de los distribuidores cinematográficos, que se han negado a exhibir la película en los cines.  No obstante, Paco León ha conseguido con gran esfuerzo que se exhiba en 20 salas en España.

No importa la reacción de la corporación de distribuidores.  La decisión de Paco León parece haber sido correcta: basándose en lo que el mercado pide (en este caso consultó a sus seguidores de Twitter y Youtube como querían ver la película)  y no en las interesadas sugerencias (legítimas, por cierto) de los distribuidores.  Y acertó:  es

También acertó porque es un éxito de críticas.  Pero por sobre todo, es un éxito de taquilla.  Tanto en los 20 cines donde se exhibe como en las plataformas digitales, Paco León y familia han roto todos los esquemas.

Y el esquema más importante que ha roto Paco León es que ha realizado esta película SIN RECIBIR SUBVENCIONES.

Os recomiendo a todos verla.  Vale la pena, es divertida, es entrañable, es una bocanada de aire fresco, y es UNA LECCIÓN para todos de emprendimiento, tesón, valentía y honestidad.  Y de que se pueden hacer cosas buenas «en el mundo de la cultura» sin la necesidad de vivir prendido como garrapatas a las subvenciones públicas (es decir, al bolsillo del contribuyente).

Podéis acceder a verla online  a través de la página oficial:  «Carmina o revienta».

2 comentarios

Archivado bajo cultura, españa, individualismo

Resultados del debate Cañizares-Zapatero

Al parecer, el 67% de las personas que opinaron en esta encuesta publicada por Religión Digital se inclinan por dar a Monseñor Cañizares como ganador del debate.

Lo que alucina es que haya un 23% que piense que o estuvieron empatados, o que no hubo «ganadores ni perdedores»… y casi un 10% todavía piense que Zapatero fue el vencedor….

Zapatero, el que ahora dice que fue un error no haber ahorrado.  El que se confiesa pecador por haber «confiado demasiado» en el sistema financiero que era de «Champions League» por su solidez indiscutible.  El que ahora se dedica a predicar una Europa más fuerte, es decir, un supra-estado más poderoso, que controle más, que recorte más las libertades individuales.

Me sigue preocupando ese 33%….. que curiosamente es casi el mismo porcentaje que constituye el piso histórico de votantes del PSOE.

La frase para el recuerdo de Zapatero en estes debate (robada al filósofo Habermas, con quien parece querer compararse en lo que se quiso presentar como un remedo del debate entre el entonces cardenal Ratzinger y el citado Habermas): . «La religión debe abandonar la monopilización del pensamiento humano».  La frase que no dice:  «el monopolio del pensamiento humano lo debe tener el gobierno socialista».  Otra ración de «Educación para la ciudadanía».

 

 

2 comentarios

Archivado bajo cultura, españa, estupidez, izquierda, omnipotencia estatal, socialismo

Zapatero-Cañizares

Por fin el «combate del siglo» tuvo lugar.  En la Universidad Católica de Ávila.

Parece que al líder de la Alianza de las Civilizaciones, capitán general del talante, emperador de la economía-champions-league y campeón universal del pleno empleo le han recibido como se merece:

Y lo que dijo parecía una coña marinera:

«El expresidente ha reconocido la aportación fundamental del cristianismo al humanismo y al pensamiento occidental, y ha abogado por el diálogo interreligioso y la cooperación con la Iglesia católica. “El cristianismo ha tenido una influencia decisiva en la historia de Europa, ignorarlo sería ignorante”, ha señalado. Así, ha calificado de «éxito» la relación entre los poderes públicos y la Iglesia en España en los últimos 30 años, aunque subrayando el carácter aconfesional que marca la Constitución. “El modelo es de separación Iglesia-Estado, pero no de hostilidad”, ha reiterado, añadiendo que la visión laica, de respeto a la diversidad y a la creencia de cada uno es la que mejor garantiza la libertad religiosa.»

Más información aquí.  Más de lo mismo. Y nos ha dejado La Moncloa apestada.

2 comentarios

Archivado bajo cultura, españa, hipocresia, progres, socialismo

Felices 70 años Sir Paul!

Paul McCartney cumple hoy 70 años.

Deja un comentario

Archivado bajo cultura, musica