Archivo de la etiqueta: economia

Rajoy no es capaz de reducir el estado

Artículo de Luis María Ansón para «El Imparcial» el sábado 13 de julio.  No tiene desperdicio

Rajoy no es capaz de reducir el estado

rajoy1El pasado 30 de abril publicó Luis María Anson en El Mundo, el artículo que, por su interés y actualidad, reproducimos a continuación.

“Mariano Rajoy no es capaz de suprimir las 3.000 empresas públicas innecesarias porque en ellas se resguardan los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de enfrentarse con el problema de los 2.000.000 de funcionarios y empleados públicos prescindibles, en gran parte elegidos a dedo, porque en proporción considerable son parientes, amiguetes o enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de eliminar los incontables cargos públicos que sobran porque a ellos están acogidos los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de detener la caravana interminable de las subvenciones directas o indirectas a las más pintorescas asociaciones, fundaciones e instituciones porque de ellas se benefician los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular, aunque en este renglón hay que reconocer que compiten airosamente los herederos del septenato zapatético.

Mariano Rajoy no es capaz de liquidar las subvenciones directas o indirectas que, al 90% de sus gastos, reciben los partidos políticos y los sindicatos porque de ellas se nutren los parientes, amiguetes y enchufados de la clase política y la casta sindical.

Mariano Rajoy no es capaz de borrar de un plumazo a los 20.000 asesores que se han colocado en las cuatro Administraciones porque son los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de recortar los 60.000 automóviles oficiales de los que disfrutan en las cuatro Administraciones los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos porque recibiría la airada respuesta de los afectados.

Mariano Rajoy no es capaz de zanjar el despilfarro de las Comunidades Autónomas porque al frente de su gestión están los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de suprimir la camelancia de los cursos de formación y el ingente derroche de dinero que suponen, porque de ellos se benefician los parientes, ami-guetes y enchufados de las centrales sindicales y las organizaciones patronales.

Mariano Rajoy no es capaz de reconocer que no hay crisis bancaria sino crisis de algunas Cajas, gestionadas por los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y las centrales sindicales.

Mariano Rajoy no es capaz de promulgar una ley que diga: “Ningún partido político, nin-guna central sindical podrá gastar un euro más de lo que ingrese a través de las cuotas de los afiliados”. Y no es capaz de hacerlo porque se tirarían a su yugular los parientes, ami-guetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, instituciones que se han convertido en el más suculento negocio de España, a costa del dinero público.

ansonY como Mariano Rajoy no es capaz de disminuir la estructura depredadora de las cuatro Administraciones ni de rebajar el aparato burocrático del Estado ni de reducir el tamaño de nuestro sector público que, desde que empezó la crisis, ha crecido en 10 puntos del PIB, ha decidido cumplimentar a Bruselas subiendo los impuestos y empobreciendo al sector pri-vado. Hasta que todo reviente porque las cosas tienen un límite y estamos en una situación prerrevolucionaria con un régimen agotado que pide a gritos la inmediata reforma constitucional.”

 Luis María Ansón

2 comentarios

Archivado bajo casta politica, crisis, economia, españa, gobierno

Eurovision

eurovision

Deja un comentario

marzo 22, 2013 · 8:14 am

Pero no hay dinero

La locura de la casta política parece no tener fin, ni intención de tener un fin.

Leo por ahí que el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, que depende del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de Wert, ha regalado casi 35 millones de euros salidos del sudor de los contribuyentes españoles, para «amortizar» películas…que nadie quiere ver.

yankubaY para cabrearnos más, estas ayudas son sólo una de hasta 7 tipos distintos de subvenciones que una película española puede recibir.

Y por si todavía no estábamos suficientemente cabreados, el documental titulado Yankuba, de un tal Enmanuele Tiziani (Manolo Tiziano si fuera español), sobre los sufrimientos de un inmigrante ilegal en tierras barcelonesas, se ha llevado la friolera d e90.000 euracos en subvenciones.   Un documental que ha sido visto por 282 espectadores en total (datos oficiales del Ministerio), o sea, a razón de  319 euros por entrada.

Y hay más:  el documental  Ciudad Oculta, sobre un pueblo chabolista de Argentina, también recibió   81.000 euros en subvenciones, y fue visto por un total de 354 espectadores.   El costo fue de 228 euros por entrada.

Más (o menos) allá de lo «conmovedora» que pueda ser la historia de Yankuba y sus desvelos (o la «ciudad oculta» argentina o demás bobadas anticapitalistas), es inmoral que se le quite a la fuerza el dinero a contribuyentes que están pasando momentos complicadísimos en sus vidas y finanzas personales, para satisfacer las veleidades de los Emmanueles Tizianis, Manolos Tizianos y cantamañanas de diverso pelaje.  Si no tienen dinero para rodar sus «obras maestras» que nos priven de su disfrute.  No las necesitamos, ni las hemos pedido, por lo tanto, no tenemos por qué pagarlas.

3 comentarios

Archivado bajo casta politica, crisis, despilfarro, dinero, documentales, españa, gobierno, impuestos

Una lección de sentido común

nos regalaban hace 5 años estos dos entrañables ancianos de un pueblecito de Soria.

Nos hemos olvidado del más elemental sentido común.   Esperemos que esta crisis al menos nos deje la lección bien aprendida.

 «La economía tiene que venir por uno mismo: ganar cinco y gastar uno».

La historia de como se gestó este vídeo aquí.

5 comentarios

Archivado bajo dinero, economia, educacion, españa, riqueza

España: país de chorizos

Hablando claro y sin pelos en la lengua.  El economista José María Gay, oriundo de Barcelona y  Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Barcelona y también profesor de la Escuela de Administración de Empresas (EAE), nos dice las verdades del barquero.  Imprescindible verlo, escucharlo, razonarlo y rebelarse contra estos corruptos e ineptos de todos los partidos que nos están hundiendo en la miseria económica y moral.

Que rule.  Es imperativo despertar conciencias lo antes posible.

 

3 comentarios

Archivado bajo bancos, casta politica, despilfarro, economia, españa, estado, gobierno, omnipotencia estatal, subvenciones

Gasto público

 

«Las promesas que hicieron ayer los políticos son los impuestos de hoy.»

William L. Mackenzie King

Deja un comentario

Archivado bajo economia, estado de bienestar, frases, gobierno

Pero no hay dinero

Cuando existe una lengua común, que permite que personas de distinta lengua materna puedan comunicarse entre sí, a esa lengua común se la llama LENGUA FRANCA.

Definición de la R.A.E. de «lengua franca»: La que es mezcla de dos o más, y con la cual se entienden los naturales de pueblos distintos.

O sea… no es la lengua que hablaba Francisco Franco.  ¿Se entiende?

Pero como en la estúpida España post-franquista todo lo que suene a «franco» cae automáticamente en la categoría de «facha», pues los nazionanistas nacionalistas y acomplejados neoplasmos  «centristas» han decidido cargarse al español de todas las formas imaginables.

Y el español, la lengua común de todos los españoles… la lengua «franca» de España es algo intolerable para estos progres de pacotilla de la casta política que se gastan el dinero de todos (que no es de nadie) en sus chorradas, en sus juegos nacionalistas y sus caprichines histéricos de niños consentidos.

El Congreso se niega a ahorrar los 350.000 euros de pinganillos

La Comisión de Presupuestos del Congreso ha rechazado hoy la propuesta de UPyD de retirar la partida de 350.000 euros del Senado destinada a los denominados pinganillos que permiten la traducción simultánea en la Cámara Alta…

Sin embargo, el PP, que tiene mayoría absoluta, ha mostrado su oposición y la enmienda no ha prosperado por entender que los servicios de traducción simultánea son consecuencia de una reforma reglamentaria aprobada en julio 2010 en la Cámara, con el voto en contra en ese momento del Partido Popular.

UPyD también había registrado otra enmienda para rebajar la cantidad asignada a la nueva web del Senado, que se ha presentado públicamente hoy y cuyo coste cercano al medio millón de euros han justificado unánimemente los grupos parlamentarios dada la profunda renovación tecnológica, de procedimientos y cultura organizativa que, según han dicho, ha llevado aparejada.

Para flipar en colores….. sobre todo tieniendo en cuenta que en el Senado, el PP tiene MAYORÍA ABSOLUTA.

Donde dije digo, digo Diego.  Que aquí no pasa nada.  Los tontos de siempre a seguir pagando las tonterías de la casta=  6000 euros por sesión.

Pero no hay dinero.   España se ha convertido en un peligro para la economía mundial. Pero ellos, desde sus bancas gritan «¡¡¡no sin mi pinganillo!!!»

Total… se los pagamos nosotros.  Y ellos a seguir despilfarrando, que es lo suyo.

3 comentarios

Archivado bajo animaladas, casta politica, crisis, despilfarro, dinero, economia, españa, gobierno, nacionalismos, omnipotencia estatal, progres

Ayudas que matan

El Profesor Huerta de Soto explica con su clásica claridad y rotundidad cómo la riqueza sólo puede crearse en un entorno institucional respetuoso con la propiedad privada y la libertad para emprender.

Deja un comentario

Archivado bajo capitalismo, economia, filosofia de la libertad, liberalismo, riqueza

Dónde hacer los recortes

Siguiendo el «modelo alemán», podemos entender por qué a ellos les va como les va y a nosotros como nos va.

Mejor los imitamos, ¿no?

4 comentarios

Archivado bajo casta politica, democracia, despilfarro, economia, españa, europa

Lo peor que deja Zapatero es la herencia política, no la económica

Hace más de un año, el día 9 de junio del año 2011, Luis María Anson publicó en El Mundo el artículo que, por su actualidad, por su visión y por su acierto, reproducimos a continuación íntegramente.  Porque no debemos olvidar que de aquellos polvos, estos lodos…

 

LO PEOR QUE DEJA ZAPATERO ES LA HERENCIA POLÍTICA, NO LA ECONÓMICA

“Ciertamente, Zapatero ha dilapidado la suculenta herencia que le dejó Aznar. Recibió un paro dominado y en retroceso, en el entorno de los 2.000.000. Se mueve ahora por la frontera de los 5.000.000. Le dejaron el déficit público a cero y lo elevó por encima de los dos dígitos. Se benefició de una deuda de las más bajas de Europa y la ha puesto al galope desbocado. Le trasvasaron un sólido tejido empresarial y ha cerrado cerca de 400.000 empresas, amén los incontables eres que se han promovido.

Pero no es eso lo peor de la herencia Zapatero. La crisis económica, el paro, el déficit y la deuda son cosas que se pueden arreglar. Lo peor de la gestión del faro de la Alianza de las Civilizaciones es su disparatada política. Felipe González y Suárez habían establecido la Transición sobre el pacto de Estado entre el centro derecha y el centro izquierda —el 80% del voto español- para las grandes cuestiones nacionales: terrorismo, territorialidad, relaciones internacionales… Zapatero decidió cambiar de socio constituyente y envió al Partido Popular al zaquizamí de la Historia y las tejas vanas. Fracturó el espíritu de la Transición y se alió con los partidos nacionalistas secesionistas, de cuya voracidad dejó testimonio Ortega y Gasset en su debate con Azaña hace casi ochenta años.

Y ahí está el resultado. Bildu, es decir, en gran parte Eta, se enseñorea en el País Vasco acentuando la dictadura del miedo. Aspira abiertamente a fagocitar a Navarra. Propugna de forma descarada la secesión y el odio a España. La negociación política de tú a tú entre Zapatero y Eta constituyó una estremecedora indignidad nacional. Las consecuencias están claras. Por otra parte, las maniobras zapatéticas con el PNV, a espaldas del lendakari López, han acentuado el desequilibrio de una región española merecedora de mejor suerte. Parece casi imposible restablecer la armonía constitucional en Euskalherría. Y lo mismo ocurre en Cataluña. No llegaba al 5% el número de catalanes interesados en reformar el Estatuto. Zapatero hizo la gracia de ofrecer esa reforma en bandeja a una clase política voraz. Después, maniobró en el Tribunal Constitucional, como en el caso Bildu, para satisfacer la ambición de la clase política catalana. Por obra y gracia de Zapatero, hasta el centro derecha de CiU está ya en el abierto secesionismo.

La desastrosa herencia económica que deja Zapatero tardará más o menos en arreglarse; pero se arreglará. La herencia política zarandeará a España durante largos, largos años. El líder socialista ha destruido el espíritu de la Transición y ha desencadenado la descomposición nacional. Cánovas del Castillo acordó con Sagasta el pacto del centro derecha y el centro izquierda en las grandes cuestiones para garantizar la estabilidad nacional. Alfonso XIII desbarató el canovismo con una política insensata que cristalizó al aceptar, contra la Constitución, el golpe de Estado de Primo de Rivera. González y Suárez restablecieron el pacto al estilo canovista. Zapatero, al cambiar de socio constituyente y arrumbar al centro derecha, ha soplado los vientos del secesionismo y nadie es capaz de aventurar si se podrán capear los temporales que se avecinan.”

Luis María ANSON   

2 comentarios

Archivado bajo casta politica, economia, españa, estupidez, gobierno, intervencionismo, nacionalismos, progres, socialismo