Cohones… Y España tiene lo que no tiene Francia: autonosuyas.
O sea….
Visto aquí
Archivado bajo españa, eta, humor, terrorismo
Parece que la clase, la elegancia y el estilo se han evaporado como el agua en el desierto por nuestra vecina Francia.
Ahora resulta que que la prensa de «gauche» al más puro estilo barriobajero se siente con derecho a echar a los que no hacen lo que ellos quieren, al grito de «Pírate, rico gilipollas!»
Este señor, uno de los hombres más ricos del mundo, ha decidido no dejarse meter dentellada por un desbocado François Hollande que -carente de ideas y de agallas- pretende atajar el brutal déficit del estado francés a golpe de impuestazos. Nada más y nada menos que gravar al 75% las ganancias superiores a un millón de euros, lo que se dice una confiscación pura y dura. Una invitación a la mediocridad, a ganar menos, o sencillamente a emigrar.
Llamándolo «desertor», el periódico Libération hace una obscena exhibición de chauvinismo: «[Bernard Arnault] aurait dû bien mesurer ce que signifiait demander une autre nationalité. […] Nous sommes fiers d’être français. Et être français, c’est recevoir des encouragements, mais aussi donner à son pays. (Bernard Arnault haría bien en medir lo que significa solicitar otra ciudadanía….Nosotros estamos orgullosos de ser franceses. Y ser francés es recibir reconocimiento pero también dar a su país).
¿Dar a su país? ¿Dar qué? Este señor da productos de primerísima calidad a sus clientes a cambio de un precio. Da trabajo, paga impuestos por sus empresas. ¿Qué se supone que debe hacer? ¿Convertirse en un esclavo de una turba de inútiles que ejerciendo el omnímodo poder estatal creen que pueden disponer de la vida y hacienda de los demás a su antojo?
«Una sociedad que roba a un individuo el producto de su esfuerzo… no es estrictamente hablando una sociedad, sino una turba, una banda de asaltantes institucionalizada.» (Ayn Rand)
Porque aunque sigan insinuando que «hay algún truco» o que los españoles «toman algo»… la realidad es que ni siquiera los «Vengadores» paran a nuestros deportistas!
Pues sí… algo tomarán… coraje y ganas de ganar. Porque la única realidad es que le echamos más huevos!!!
¿Perdió Francia?
Viendo las propuestas económicas de François Hollande…. me temo que si:
– Reducción del déficit público con vistas a recuperar el equilibrio a fines de 2017.
– Reforma fiscal con un nuevo nivel de impuestos de 45% para las rentas superiores a 150.000 euros y la creación de un gravamen excepcional de 75% para el segmento de la renta anual que sobrepase el millón de euros.
– Aumento del impuesto a las grandes fortunas. Supresión de «nichos fiscales» .
– Impuesto a las transacciones financieras.
– Fin de la política de no reemplazo de uno de cada dos funcionarios que se jubilen.
La mayoría de estas propuestas son «pour la gallerie», ya que su implementación sería como matar moscas a cañonazos. Ineficiente por donde se lo mire, ya que la reducción del déficit es de cumplimiento imposible si se aplican las medidas «sociales» que anunció, y las grandes fortunas y las transacciones financieras emigrarán masivamente a lugares más «amigables» como Suiza, Mónaco y Luxemburgo.
Pero me temo que no sólo ha perdido Francia. De sólo ver su propuesta de «pacto del crecimiento» (que sólo garantizará el crecimiento de los precios), mucho me temo que no sólo perdió Francia, sino Europa entera.
No creo que sea como Zapatero, como van diciendo por ahí los agoreros, la «zapatera» era su ex-mujer Ségolène Royal, prolijamente gafada hace 5 años por el hijo del viento. Pero teniendo en cuenta la importancia que Francia tiene dentro de Europa, tal vez termine siendo mucho peor.
Parece ser que las últimas declaraciones de Nicolas Sarkozy en la campaña electoral francesa han levantado ampollas a este lado de los Pirineos:
Y agregó que los dos mandatos socialistas han llevado así a España a “la incapacidad de cumplir con los compromisos adquiridos, a la crisis de confianza en la que ese gran país que es España se encuentra hoy arrollado”, y añadió lo obvio: que “No hay un francés que quiera la situación que han vivido los griegos y vive ahora España”.
Y claro, serán gabachos, pero no son tontos….
Pues bien: parece que estas verdades como catedrales le han sentado al PSOE como puñetazos en el estómago. Y andan de los más indignados con Sarkozy y andan exigiéndole a Rajoy que le demande una disculpa a Sarko.
La Soraya socialista (Rodríguez, la portacoz portavoz del grupo parlamentario socialista) clama al cielo Eliseo, porque Sarko tuvo la «osadía» de comparar la situación económica de España con la de Grecia y de alertar de las consecuencias de las políticas de izquierdas, comparando a Hollande con Zapatero. Honestamente creo que ahí si se equivocó: nadie puede igualar a Zapatero (gracias a Dios).
Ahora bien: ¿es legítimo exigir que Sarkozy se retracte o disculpe por señalar las nefastas consecuencias de los casi 8 fatídicos años de desgobierno socialista que han dejado a España al borde del colapso? ¿Es lícito que estos cantamañanas profesionales exijan que un gobierno que tiene MAYORÍA ABSOLUTA PROPIA se siente a negociar con aquellos que se pasaron la última década en una operatoria sin pausa de acoso y derribo, de «cordón sanitario» contra el PP, de pactos del Tinell, y de negociaciones «discretas» con ETA?
Yo les digo: iros a la mismísima mierda! Pero ya!
Archivado bajo españa, hipocresia, izquierda, progres, socialismo
Si, envidia cochina, propia de «cochons» es la que los franceses sienten por los triunfos de los deportistas españoles. Y parece no que tiene límites… Será por aquello de la «grandeur de la France»?
La cuestión es que , muy mal aconsejados por ese innoble e impuro sentimiento que retroalimenta esa sensación de amargo fracaso, disfrazan la envidia con una pátina de «humor» para insinuar en este vídeo que los deportistas españoles «no ganan por casualidad»….
Y no, no es por casualidad. Es simplemente porque SON LOS MEJORES.
Aquí el palmarés de Rafa Nadal:
N.º | Fecha | Torneo | Categoría | Superficie | Ind/Out | Oponente en la final | Resultado |
1. | 15 de agosto de 2004 | ![]() |
M250 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-3, 6-4 |
2. | 20 de febrero de 2005 | ![]() |
M250 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-0, 6-7(2), 6-1 |
3. | 27 de febrero de 2005 | ![]() |
M500 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-1, 6-0 |
4. | 17 de abril de 2005 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-3, 6-1, 0-6, 7-5 |
5. | 24 de abril de 2005 | ![]() |
M500 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-1, 7-6(4), 6-3 |
6. | 8 de mayo de 2005 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-4, 3-6, 6-3, 4-6, 7-6(6) |
7. | 5 de junio de 2005 | ![]() |
GS | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-7(6), 6-3, 6-1, 7-5 |
8. | 10 de julio de 2005 | ![]() |
M250 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
2-6, 6-2, 6-4 |
9. | 24 de julio de 2005 | ![]() |
M500 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-3, 6-3, 6-4 |
10. | 14 de agosto de 2005 | ![]() |
M1000 | Dura | Outdoor | ![]() |
6-3, 4-6, 6-2 |
11. | 18 de septiembre de 2005 | ![]() |
M250 | Dura | Outdoor | ![]() |
5-7, 6-1, 6-2 |
12. | 23 de octubre de 2005 | ![]() |
M1000 | Dura | Indoor | ![]() |
3-6, 2-6, 6-3, 6-4, 7-6(3) |
13. | 4 de marzo de 2006 | ![]() |
M500 | Dura | Outdoor | ![]() |
2-6, 6-4, 6-4 |
14. | 23 de abril de 2006 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-2, 6-7(2), 6-3, 7-6(5) |
15. | 30 de abril de 2006 | ![]() |
M500 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-4, 6-4, 6-0 |
16. | 14 de mayo de 2006 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-7(0), 7-6(5), 6-4, 2-6, 7-6(5) |
17. | 11 de junio de 2006 | ![]() |
GS | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
1-6, 6-1, 6-4, 7-6(4) |
18. | 18 de marzo de 2007 | ![]() |
M1000 | Dura | Outdoor | ![]() |
6-2, 7-5 |
19. | 22 de abril de 2007 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-4, 6-4 |
20. | 29 de abril de 2007 | ![]() |
M500 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-3, 6-4 |
21. | 13 de mayo de 2007 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-2, 6-2 |
22. | 10 de junio de 2007 | ![]() |
GS | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-3, 4-6, 6-3, 6-4 |
23. | 22 de julio de 2007 | ![]() |
M500 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-4, 7-5 |
24. | 27 de abril de 2008 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
7-5, 7-5 |
25. | 4 de mayo de 2008 | ![]() |
M500 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-1, 4-6, 6-1 |
26. | 18 de mayo de 2008 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
7-5, 6-7(3), 6-3 |
27. | 8 de junio de 2008 | ![]() |
GS | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-1, 6-3, 6-0 |
28. | 15 de junio de 2008 | ![]() |
M250 | Hierba | Outdoor | ![]() |
7-6(5), 7-5 |
29. | 6 de julio de 2008 | ![]() |
GS | Hierba | Outdoor | ![]() |
6-4, 6-4, 6-7(5), 6-7(8), 9-7 |
30. | 27 de julio de 2008 | ![]() |
M1000 | Dura | Outdoor | ![]() |
6-3, 6-2 |
31. | 17 de agosto de 2008 | ![]() |
JJOO | Dura | Outdoor | ![]() |
6-3, 7-6(2), 6-3 |
32. | 1 de febrero de 2009 | ![]() |
GS | Dura | Outdoor | ![]() |
7-5, 3-6, 7-6(3), 3-6, 6-2 |
33. | 22 de marzo de 2009 | ![]() |
M1000 | Dura | Outdoor | ![]() |
6-1, 6-2 |
34. | 19 de abril de 2009 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-3, 2-6, 6-1 |
35. | 26 de abril de 2009 | ![]() |
M500 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-2, 7-5 |
36. | 3 de mayo de 2009 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
7-6(2), 6-2 |
37. | 18 de abril de 2010 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-0, 6-1 |
38. | 2 de mayo de 2010 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
7-5, 6-2 |
39. | 16 de mayo de 2010 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-4, 7-6(5) |
40. | 6 de junio de 2010 | ![]() |
GS | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-4, 6-2, 6-4 |
41. | 4 de julio de 2010 | ![]() |
GS | Hierba | Outdoor | ![]() |
6-3, 7-5, 6-4 |
42. | 13 de septiembre de 2010 | ![]() |
GS | Dura | Outdoor | ![]() |
6-4, 5-7, 6-4, 6-2 |
43. | 10 de octubre de 2010 | ![]() |
M500 | Dura | Outdoor | ![]() |
6-1, 7-5 |
44. | 17 de abril de 2011 | ![]() |
M1000 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-4, 7-5 |
45. | 24 de abril de 2011 | ![]() |
M500 | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
6-2, 6-4 |
46. | 5 de junio de 2011 | ![]() |
GS | Tierra batida | Outdoor | ![]() |
7-5, 7-6(3), 5-7, 6-1 |
Pobrecillos gabachillos, hay que comprenderles: desde las guerras napoleónicas que los españoles les vienen haciendo pupa…
Archivado bajo Uncategorized
A pesar de que estamos en el siglo XXI, todavía existen prohibiciones (o permisos especiales) en algunos países del mundo que son sorprendentes. Aquí listamos algunas de las más llamativas:
IRÁN
Archivado bajo estupidez, intervencionismo, omnipotencia estatal
Anda circulando por la red un diálogo excelente, atribuido a Mazarino y Colbert, acerca del estado y la gente. En realidad el diálogo es un extracto de una obra de teatro titulada «El diablo rojo» (le diable rouge) del dramaturgo francés Antoine Rault sobre la vida y las intrigas del cardenal Mazarino en la corte de Luis XIV, el «Rey Sol».
La obra, una comedia, no fue escrita hace cuatro siglos, sino hace tan solo unos pocos años, y se estrenó en el 2008. Trata, naturalmente, sobre el cardenal Mazarino, y más concretamente sobre la última etapa de su vida. Es la época de los amores entre Luis XIV y María Mancini. Fue un gran éxito en Francia.
A pesar de que la leyenda urbana lo da por «bueno» y no por la ficción que es, creo que es de necesaria lectura e imprescindible reflexión:
Colbert: Para conseguir dinero, hay un momento en que, engañar [al contribuyente] ya no es posible. Me gustaría, Señor Superintendente, que me explicara cómo es posible continuar gastando cuando ya se está endeudado hasta al cuello…
Mazarino: Si se es un simple mortal, claro está, cuando se está cubierto de deudas, se va a parar a la prisión. Pero el Estado…!! cuando se habla del Estado, eso ya es distinto!! No se puede mandar el Estado a prisión… Por tanto, el Estado puede continuar endeudándose. Todos los Estados lo hacen!
Colbert: Ah sí? Usted piensa eso? Con todo, precisamos de dinero. Y cómo hemos de obtenerlo si ya creamos todos los impuestos imaginables?
Mazarino: Se crean otros.
Colbert: Pero ya no podemos lanzar más impuestos sobre los pobres.
Mazarino: Es cierto, eso ya no es posible.
Colbert: Entonces, ¿sobre los ricos?
Mazarino: Sobre los ricos tampoco. Ellos no gastarían más y un rico que no gasta, no deja vivir a centenares de pobres. Un rico que gasta, sí.
Colbert: Entonces cómo hemos de hacer?
Mazarino: Colbert, tú piensas como un queso de Gruyere o como el orinal de un enfermo!!. Hay una cantidad enorme de gente entre los ricos y los pobres!! Son todos aquellos que trabajan soñando en llegar algún día a enriquecerse y temiendo llegar a pobres. Es a esos a los que debemos gravar con más impuestos…, cada vez más…, siempre más! A esos, cuanto más les quitemos, más trabajarán para compensar lo que les quitamos¡¡. Son una reserva inagotable!!.
Sea real o sea ficticio, el «diálogo» que supuestamente tuvo lugar hace casi 4 siglos, está hoy más vigente que nunca.
Archivado bajo Uncategorized
Sarkozy, el pequeño Napoleón transpirenaico, está en plena campaña electoral. Hasta ahora, es el menos peor de todos los candidatos con posibilidades. Pero no puedo evitar sentir alarma cada vez que algo sale por la boca de un político. Hoy anunciaba que aumenta el IVA1,6% a todos los franceses. Y luego se lanzaba a alabar las medidas «valientes» adoptadas por otros países europeos, asegura que Europa ya no está al borde del precipicio.
Ahora está en caída libre
Archivado bajo Uncategorized