Archivo de la etiqueta: impuestos

Y lo dice sin sonrojarse

«Hemos tomado medidas muy importantes en este tributo, y hemos sido nosotros, no la que se autodefine como izquierda. Ha tenido que venir un Gobierno del PP, con un presidente como Mariano Rajoy, para tomar una decisión de subir los impuestos a las grandes empresas..»

Robin «Montoro» Hood

¿¿¿Esto es el socialismo que los votantes del PP querían evitar a toda costa y para lo cual le dieron mayoría absoluta al PP???

Yo se de uno que se está descojonando….

rubalcaba-se-parte

Deja un comentario

Archivado bajo animaladas, casta politica, españa, impuestos, omnipotencia estatal, socialismo

Emigrando que es gerundio

Once españoles se apuntan a un viaje a Marte sin retorno

astronauta-espanol

Tal como está la cosa, con más de 6 millones de parados, Montoro subiendo los impuestos a todo lo que se mueve y viendo euros «negros » a cazar por todas partes,  Rajoy narcotizado de brotes verdes al más puro estilo Zapatero, creo que lo más inteligente es apuntarse a este viaje sin retorno (a Marte, que se entienda).

1 comentario

Archivado bajo casta politica, crisis, economia, españa, humor, socialdemocracia, socialismo

España: país de chorizos

Hablando claro y sin pelos en la lengua.  El economista José María Gay, oriundo de Barcelona y  Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Barcelona y también profesor de la Escuela de Administración de Empresas (EAE), nos dice las verdades del barquero.  Imprescindible verlo, escucharlo, razonarlo y rebelarse contra estos corruptos e ineptos de todos los partidos que nos están hundiendo en la miseria económica y moral.

Que rule.  Es imperativo despertar conciencias lo antes posible.

 

3 comentarios

Archivado bajo bancos, casta politica, despilfarro, economia, españa, estado, gobierno, omnipotencia estatal, subvenciones

¿Podía esperarse algo distinto?

Fracasa la estrategia de Rajoy: cae la recaudación por impuestos

Si, podríamos haber esperado a que el sr. Mariano Rajoy hubiera demostrado tener un poco de sentido común para haber escuchado a quienes se lo advirtieron antes de meter la pata.

¿Podemos esperar una rectificación del rumbo equivocado?

Pues me temo que no.  Parece que Rajoy está gritando: «¡¡Más madera!!  ¡¡Hasta que reviente la caldera!!»

Nuevas subidas de impuestos para recaudar 4.375 millones más

«Sólo los necios perseveran en el error», decía Cicerón.

Evidentemente estamos gobernados -una vez más- por necios…

6 comentarios

Archivado bajo casta politica, crisis, derecho de propiedad, despilfarro, dinero, economia, españa, impuestos, socialdemocracia

Ingresos…. nuestros ingresos

»Nosotros creemos que nos merecemos nuestros ingresos, en virtud del hecho que hemos trabajado duro para producirlos. Pero los políticos creen que se merecen nuestros ingresos en virtud del hecho que ya los han gastado».

Eric J. Fry

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, estado, estado de bienestar, frases, impuestos, omnipotencia estatal

Pírate, rico gilipollas!

Parece que la clase, la elegancia y el estilo se han evaporado como el agua en el desierto por nuestra vecina Francia.

Ahora resulta que que la prensa de «gauche» al más puro estilo barriobajero se siente con derecho a echar a los que no hacen lo que ellos quieren, al grito de «Pírate, rico gilipollas!»

Este señor, uno de los hombres más ricos del mundo, ha decidido no dejarse meter dentellada por un desbocado François Hollande que -carente de ideas y de agallas- pretende atajar el brutal déficit del estado francés a golpe de impuestazos. Nada más y nada menos que gravar al 75% las ganancias superiores a un millón de euros, lo que se dice una confiscación pura y dura. Una invitación a la mediocridad, a ganar menos, o sencillamente a emigrar.

Llamándolo «desertor», el periódico Libération hace una obscena exhibición de chauvinismo: «[Bernard Arnault] aurait dû bien mesurer ce que signifiait demander une autre nationalité. […] Nous sommes fiers d’être français. Et être français, c’est recevoir des encouragements, mais aussi donner à son pays. (Bernard Arnault haría bien en medir lo que significa solicitar otra ciudadanía….Nosotros estamos orgullosos de ser franceses. Y ser francés es recibir reconocimiento pero también dar a su país).

¿Dar a su país? ¿Dar qué? Este señor da productos de primerísima calidad a sus clientes a cambio de un precio. Da trabajo, paga impuestos por sus empresas. ¿Qué se supone que debe hacer? ¿Convertirse en un esclavo de una turba de inútiles que ejerciendo el omnímodo poder estatal creen que pueden disponer de la vida y hacienda de los demás a su antojo?

«Una sociedad que roba a un individuo el producto de su esfuerzo… no es estrictamente hablando una sociedad, sino una turba, una banda de asaltantes institucionalizada.» (Ayn Rand)

3 comentarios

Archivado bajo animaladas, crisis, dinero, economia, estado, europa, gobierno, impuestos, izquierda, prensa

Así se desglosan los precios de la gasolina y el gasóleo

Pocos días después de la entrada en vigor de la subida del IVA -del 18% al 21%, es decir, de tres puntos en el tipo general- el Gobierno ha puesto el grito en el cielo porque considera «inasumibles» los precios de los carburantes.

El primero en alzar la voz ha sido el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, al declarar en la inauguración del XXVI Encuentro de las Telecomunicaciones que «no es asumible su aportación al Índice de Precios al Consumo (IPC)», refiriéndose a la subida de cinco décimas en la inflación por el alza de los carburantes.

De este asunto también opinó el ministro de Economía y Competencia, Luis de Guindos, quien ha asegurado en declaraciones a Onda Cero que el coste de los carburantes para los españoles es de los más altos en Europa si se restan los impuestos.

El precio del combustible depende de múltiples factores: de la oferta y la demanda del crudo, de decisiones políticas de países exportadores, del coste de transporte y logística, del consumo según la época del año y del tipo de cambio de las monedas, entre otros. Sin embargo, el Gobierno considera que las petroleras tienen gran parte de culpa en el encarecimiento de un producto clave en la economía.

Según la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), el precio tanto de la gasolina como del gasóleo se puede desglosar en cinco partes.

Factores que constituyen el coste total

La AOP recuerda que la cotización del carburante no tiene por qué coincidir con el precio del barril de petróleo, puesto que un barril no está compuesto únicamente por gasolina y gasóleo. Teniendo esto en cuenta, se desglosa que el precio de los carburantes está formado por tres factores: el precio de la materia prima, esto es, el petróleo; otros costes, como el transporte, el mantenimiento o el pago a intermediarios; y, por último, los impuestos, que suponen la mitad del precio final de venta.

De acuerdo con los datos del pasado julio de la AOP, el valor real de la gasolina de 95 octanos es el 51,71% del coste final, mientras que el 48,29% restante se debería íntegramente a los impuestos. En el caso del gasóleo de tipo A, el 57,31% sería correspondiente al precio sin impuestos, y el 42,69% es achacable a la fiscalidad.

Precio antes de impuestos

El 42,65% del precio de la Gasolina Sp 95 se debe a la cotización internacional del producto. A lo que se suma el 9,06% perteneciente a los costes fijos de logística y comercialización, la amortización y las remuneraciones tanto de minoristas como de mayoristas.

En el caso del gasóleo tipo A o diésel, el precio real constataría el 47,54% del total, siendo el 9,77% el destinado a otros costes.

Tipos de impuestos

En España, los carburantes están gravados por tres tipos de impuestos. El principal es el Impuesto Especial de Hidrocarburos, que fue incrementado en junio de 2009 tanto para gasolina como para gasóleo.

El segundo en cuanto a cuantía en el cómputo del precio total es el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que el pasado uno de septiembre pasó a ser del 18% al 21%. El tercer gravamen es el impuesto sobre ventas minoristas de determinados hidrocarburos (IVMDH), que está determinado por el Estado y por las autonomías.

Fuente:  Diario El Mundo

A ver qué cuentos nos cuenta ahora el gobierno….  LA MITAD DEL PRECIO SE LO COME EL ESTADO para mantener a la casta parasitaria!!!

3 comentarios

Archivado bajo crisis, economia, españa, gobierno

741

Aquí puedes calcular lo que te roba el estado.  CALCULADORA DE IMPUESTOS.

Ya lo has calculado?  Te has cabreado? Todavía sigues pensando que hay que pagar más impuestos para mantener a los parásitos de la casta política y sus amigotes?

1 comentario

Archivado bajo derecho de propiedad, españa, estado de bienestar, impuestos, individualismo

Y si… al final

va a subir el IVA de los chuches…

Eso si:  el estado de las autonosuyas no lo tocan…

1 comentario

Archivado bajo chiste, crisis, economia, españa

IBI: ora pro nobis

Ya que la izquierda miserable, cerril y guerracivilista nuevamente la emprende contra la Iglesia Católica con el tema del IBI…. me gustaría saber si también se atreven a reclamarles a éstos que paguen el IBI:

Mezquita de la M-30

Pero a éstos… a éstos no le van a reclamar nada.  No hay webs para ello… Y además, por qué?  Si según el artículo 62 de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales no tienen que pagar!

Artículo 62. Exenciones.
1. Estarán exentos los siguientes inmuebles:

a) Los que sean propiedad del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales que estén directamente afectos a la seguridad ciudadana y a los servicios educativos y penitenciarios, así como los del Estado afectos a la defensa nacional.

b) Los bienes comunales y los montes vecinales en mano común.

c) Los de la Iglesia Católica, en los términos previstos en el Acuerdo entre el Estado Español y la Santa Sede sobre Asuntos Económicos, de 3 de enero de 1979, y los de las asociaciones confesionales no católicas legalmente reconocidas, en los términos establecidos en los respectivos acuerdos de cooperación suscritos en virtud de lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución.

d) Los de la Cruz Roja Española.

e) Los inmuebles a los que sea de aplicación la exención en virtud de convenios internacionales en vigor y, a condición de reciprocidad, los de los Gobiernos extranjeros destinados a su representación diplomática, consular, o a sus organismos oficiales.

f) La superficie de los montes poblados con especies de crecimiento lento reglamentariamente determinadas, cuyo principal aprovechamiento sea la madera o el corcho, siempre que la densidad del arbolado sea la propia o normal de la especie de que se trate.

g) Los terrenos ocupados por las líneas de ferrocarriles y los edificios enclavados en los mismos terrenos, que estén dedicados a estaciones, almacenes o a cualquier otro servicio indispensable para la explotación de dichas líneas. No están exentos, por consiguiente, los establecimientos de hostelería, espectáculos, comerciales y de esparcimiento, las casas destinadas a viviendas
de los empleados, las oficinas de la dirección ni las instalaciones fabriles.

También están exentos en importantes porcentajes y a petición del interesado en los siguientes casos:

1.- Bonificación del 50% por Viviendas de Protección Oficial.

2.- Bonificación del 50% para los inmuebles que constituyan el objeto de la actividad de las empresas de urbanización, construcción y promoción inmobiliaria.(Ver Ordenanza Fiscal del IBI)

3. Bonificación en la cuota integra del Impuesto para Familias Numerosas

Claro que por estas cosas no chillan los izquierdistas… como siempre que pueden se quedan con la Conserjería o Concejalía de Vivienda…. casi todos viven en VPOs…

1 comentario

Archivado bajo Uncategorized