Archivo de la etiqueta: pajin

¿De qué puede ser asesora esta «sujeta»?

Leer estas noticias es para enfermarse.  Resulta que la impresentable zapatera Leire Pajín, la de los pelos sucios, la macarra que no sabía hacer otra cosa que acusar al PP -en la oposición entonces- de todos los males del universo durante las dos legislaturas de su jefe Zetaparo, anunció hace unos días que se retira «temporalmente» de la política para»dedicarse a la cooperación internacional»…

La pregunta que es un grito desesperado es:  ¿asesora de qué?

Así lo anunciaba en su Twitter:  «Dejo un tiempo la política activa. Vuelvo a trabajar en cooperación al desarrollo. Cumplo un sueño».

Cuando todas las personas de bien nos alegrábamos y hacíamos votos porque dicho retiro fuera DEFINITIVO, venimos a desayunarnos con que la sujeta se va a Nueva York a ganar la pasta gansa (promedio 150.000 euros por año) , pasta que antes nos sacó su jefe a todos, todas y todes los españoles, españolas y españolos.  Porque el gobierno de Zapatero «donó» más de 60 millones de euros al organismo que ahora contrata como «asesora» a Pajín:   la Organización Panamericana de la Salud.

Claro está que Pajín «cumple un sueño».  Pero su sueño nos cuesta a todos una pesadilla.  Y una patada en el hígado. Y un asalto a nuestras carteras.

1 comentario

Archivado bajo chiste, democracia, españa, estado, gobierno, progres, socialismo

Contra la tontuna lingüística, un poco de gramática bien explicada

Esta carta es atribuida a una profesora de un instituto público.  Difícilmente los políticos (menos aún  los Pepiños, las Leires, las Bibianas,  y por qué no, demás bestezuelas del resto de partidos, que haberlas haylas en todos los corrales… y portacoces portavoces que ven lenguaje «sexista» por todas partes también…

Muy buena exposición y aclaración de porqué no se debe decir presidenta, que se enteren o aprendan los políticos que para empezar a serlo deberían tener más formación.

En su Artículo I:  De su definición y división, hay un párrafo que dice:
Los participios activos son de una sola terminación que conviene al género masculino y femenino, y al artículo y pronombres neutros.

Yo no soy víctima de la LOGSE. Tengo 50 años y he tenido la suerte de estudiar bajo unos planes educativos buenos, que primaban el esfuerzo y la formación de los alumnos por encima de las estadísticas de aprobados y de la propaganda política. En párvulos (así se llamaba entonces lo que hoy es «educación infantil», mire usted) empecé a estudiar con una cartilla que todavía recuerdo perfectamente: la A de «araña», la E de «elefante», la I de «iglesia» la O de «ojo» y la U de «uña». Luego, cuando eras un poco más mayor, llegaba «El Parvulito», un librito con poco más de 100 páginas y un montón de lecturas, no como ahora, que pagas por tres tomos llenos de dibujos que apenas traen texto. Eso sí, en el Parvulito, no había que colorear ninguna página, que para eso teníamos cuadernos.

En Primaria estudiábamos Lengua Española, Matemáticas (las llamábamos «tracas» o «matracas») Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Plástica (dibujo y trabajos manuales), Religión y Educación Física. En 6º de Primaria, si en un examen tenías una falta de ortografía del tipo de «b en vez de v» o cinco faltas de acentos, te suspendían.

En Bachiller, estudié Historia de España, Latín, Literatura y Filosofía.
Leí El Quijote y el Lazarillo de Tormes; leí las «Coplas a la Muerte de su Padre» de Jorge Manrique, a Garcilaso, a Góngora, a Lope de Vega o a Espronceda…

Pero, sobre todo, aprendí a hablar y a escribir con corrección. Aprendí a amar nuestra lengua, nuestra historia y nuestra cultura.
Y.. vamos con la Gramática.

En castellano existen los participios activos como derivado de los tiempos verbales. El participio activo del verbo atacar es «atacante»; el de salir es «saliente»; el de cantar es «cantante» y el de existir, «existente». ¿Cuál es el del verbo ser? Es «ente», que significa «el que tiene entidad», en definitiva «el que es». Por ello, cuando queremos nombrar a la persona que denota capacidad de ejercer la acción que expresa el verbo, se añade a este la terminación «-nte».

Así, al que preside, se le llama «presidente» y nunca «presidenta», independientemente del género (masculino o femenino) del que realiza la acción.

De manera análoga, se dice «capilla ardiente», no «ardienta»; se dice «estudiante», no «estudianta»; se dice «independiente» y no «independienta»; «paciente», no ?pacienta»; «dirigente», no dirigenta»; «residente», no «residenta?.

Y ahora, la pregunta: nuestros políticos y muchos periodistas (hombres y mujeres, que los hombres que ejercen el periodismo no son «periodistos»), ¿hacen mal uso de la lengua por motivos ideológicos o por ignorancia de la Gramática de la Lengua Española ? Creo que por las dos razones. Es más, creo que la ignorancia les lleva a aplicar patrones ideológicos y la misma aplicación automática de esos patrones ideológicos los hace más ignorantes (a ellos y a sus seguidores).

No me gustan las cadenas de correos electrónicos (suelo eliminarlas) pero, por una vez, os propongo que paséis el mensaje a vuestros amigos y conocidos, en la esperanza de que llegue finalmente a esos ignorantes semovientes (no «ignorantas semovientas», aunque ocupen carteras ministeriales).

Lamento haber aguado la fiesta a un grupo de hombres que se habían asociado en defensa del género y que habían firmado un manifiesto. Algunos de los firmantes eran: el dentisto, el poeto, el sindicalisto, el pediatro, el pianisto, el golfisto, el arreglisto, el funambulisto, el proyectisto, el turisto, el contratisto, el paisajisto, el taxisto, el artisto, el periodisto, el taxidermisto, el telefonisto, el masajisto, el gasisto, el trompetisto, el violinisto, el maquinisto, el electricisto, el oculisto, el policío del esquino y, sobre todo, ¡el machisto!

2 comentarios

Archivado bajo cultura, educacion, españa

Risas en el hemiciclo

 

 

y lágrimas en las calles.

Cara y cruz de la realidad española.  Mientras 5 millones de parados en España no paran de llorar su desgracia y otros muchos más temen por su futuro… los socialistas ríen en el debate del estado de la nación de naciones zapatera.

Flipa:

 

Zapatero y Rubalcaba… pasado y futuro, la misma risa. La misma desgracia.

Sinde(scargas) y Pajín, muertas de la risa….

¿Será que España «va bien» y por eso aplauden?

 

 

Para darse de bofetones, porque es de ver y no creer.

 

 

 

Fotos:  Libertad Digital

Deja un comentario

Archivado bajo Uncategorized

Alien que busca alien

Después del éxito de «Gente que busca gente», que permitió reunir a tantas familias, llega ahora «Alien que busca alien» , un conmovedor esfuerzo con el único objetivo de reunir a aquellos seres vivos de los cuales no puede decirse científicamente que sean «seres humanos», o sea «gente».

Después de un arduo trabajo de investigación, hemos conseguido reunir a dos hermanas que estaban separadas.  Al parecer una se perdió en un viaje exploratorio en los tiempos del hallazgo de Roswell, y la otra vino desde Ganímedes en viaje de colonización.

Luego de un minucioso examen, en el que se han observado las más que llamativas similitudes en los huidizos ojos, los inflamados morritos y los restos biológicos encontrados dentro de ellos, (gracias al alcalde de Valladolid por sugerir líneas de investigación), y a la prominente papada, se ha conseguido identificar a ambos especímenes como provenientes de la misma familia.  Por si fuera poco, en las mediciones de IQ, ambas han dado el mismo resultado:  CERO ZAPATERO.

2 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Pajín contra Pajín

Otra genialidad de los chicos de Intereconomía:  Los Mecano Clon nos deleitan con una nueva versión de «Mujer contra Mujer» ambientada en casa de los Pajín, en Benidorm…

1 comentario

Archivado bajo corrupcion, españa, humor