Archivo de la etiqueta: rajoy

Los lectores de ABC tienen un serio problema

Un serio problema de sectarismo o entran todos los fanáticos del PP en tromba a votar cualquier cosa.

Porque que el 49,5% le de un «10» a Zapajoy por su entrevista en Antena 3, sólo tiene una explicación:  la votación está amañada y no refleja lo que realmente siente la mitad de los lectores de ese periódico.  Porque estamos hablando de ABC… no del pasquín de Marhuenda, ¿no es así?

2014-01-21-abc-rajoy-encuesta

A ver si se cortan un poquito, señores de ABC. ¡¡¡Que da vergüenza ajena!!!

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica

10 preguntas y ninguna respuesta

roja-diez-rajoy

  1. ¿Puede usted afirmar que no hay contabilidad B en el Partido Popular?
  2. ¿Puede usted afirmar que ni usted ni nadie de la cúpula del PP y/o del Gobierno cobraron sobresueldos con cargo al PP? Caso contrario, ¿puede usted afirmar que los sobresueldos respetaron en todo momento la Ley de Incompatibilidades?
  3. ¿Por qué contrató el PP al exsenador Bárcenas 8 días después de que éste renunciara con «carácter definitivo» a ser tesorero por su implicación en el caso Gürtel? (el 16 de abril de 2010, según la vida laboral de Bárcenas en la SS)? ¿Qué puesto desempeño?
  4. ¿Por qué el Partido Popular siguió pagando los abogados (hasta diciembre de 2012, 338.571 euros) a una persona que renunció a ser tesorero por su implicación en un importante caso de corrupción política y ya no era ni siquiera militante de la formación?
  5. ¿Le parece correcto que un partido político -máxime con responsabilidades de gobierno- simule contratos, como reconoció abiertamente Dolores de Cospedal? ¿Piensa depurar responsabilidades internas por un fraude como es la simulación contractual?
  6. Algunos de los destinatarios del dinero que figuran en la contabilidad de Bárcenas han reconocido la veracidad de los apuntes. Ud. mismo dijo en su día que «todo es falso, salvo alguna cosas». ¿Cuáles son ciertos y cuáles no?
  7. ¿Se reunió usted con el Sr. Bárcenas y con el Sr. Arenas tras hacerse públicos los primeros indicios que relacionaban al Sr. Bárcenas con la financiación ilegal de su partido?
  8. ¿Tuvo usted conocimiento de que diferentes empresarios acudían a la calle Génova a hacer donaciones económicas en efectivo? ¿Puede usted afirmar que esa información es falsa?
  9. ¿Tuvo usted conocimiento de que se había destruido el libro de visitas de la calle Génova? ¿Ha exigido explicaciones a quien dio la orden de destruirlo? ¿Por qué mintió la dirección del PP afirmando que la Ley de Protección de datos exige la destrucción mensual de esos libros? ¿Ha exigido usted responsabilidades a quien mintió al respecto?
  10. ¿Puede usted afirmar que ni conoció ni dio el visto bueno a esas donaciones anotadas por el tesorero designado por usted en el 2008?
  11. ¿Puede usted afirmar que sus campañas electorales del 2004, 2008 y 2011 no fueron financiadas en parte con dinero negro del Partido Popular?
  12. ¿Es cierto que el Sr. Bárcenas le llamó a usted por teléfono el 10 de mayo de 2012 y le pidió que facilitara que su esposa, Rosa Iglesias, accediera privadamente cuando fue a declarar en la Audiencia Nacional?
  13. ¿Tiene relación esa supuesta llamada con el hecho de que la Sra. Iglesias fuera recogida en su domicilio por un inspector de la policía que le acompañó a esa primera cita en la Audiencia Nacional y le facilitó el acceso privado al despacho del Juez Ruz?
  14. ¿En qué fecha y a través de qué medio tuvo conocimiento el Gobierno y usted mismo del resultado de la Comisión rogatoria de las cuentas de Luis Bárcenas?
  15. ¿Conocía usted el resultado de la comisión rogatoria cuando el 18 de enero de 2013 le mandó un mensaje telefónico a Luis Bárcenas que decía: «Luis lo entiendo. Se fuerte. Mañana te llamaré. Un abrazo»?
  16. ¿Por qué mantuvo usted la comunicación personal con el Sr. Bárcenas cuando éste ya estaba imputado por su presunta relación con un caso de corrupción política y financiación ilegal del Partido Popular y se conocían sus cuentas en Suiza?
  17. ¿Puso usted en conocimiento del juez los requerimientos de Bárcenas por si constituyeran un delito de incitación a manipular la justicia o intento de soborno?
  18. ¿Tuvo usted conocimiento de las supuestas reuniones celebradas en el mes de diciembre entre Luis Bárcenas y destacados responsables de la Oficina Nacional de Investigación del Fraude, quienes le habrían asesorado sobre como acogerse a la amnistía fiscal?
  19. ¿Es cierto, como se establece en uno de los mensajes que intercambió con Luís Bárcenas, que fue usted mismo quien dio instrucciones para que mantuviera un despacho y una secretaria en la sede del PP de la calle Génova tras haberse apartado, supuestamente, del Partido Popular?
  20. ¿Por qué mintió al asegurar el 25 de enero de 2013 en una entrevista en Punto Radio al afirmar que no recordaba cuanto tiempo llevaba sin hablar con Bárcenas?

 

Las veinte preguntas sin respuesta de Rosa Díez

La líder de UPyD ha tachado de «vergonzoso» el discurso de Rajoy por reconocer un «error grave» y no anunciar «decisiones políticas a la altura».

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, corrupcion, democracia, españa

De hombre «honorable» a delincuente

En lo que tarda en cantar el gallo 2 veces.

Así podría resumirse la suerte de Luis Bárcenas, el ex-tesorero del Partido Popular.

Y como nadie puede resistir una hemeroteca, aquí va un testimonio gráfico de la página web del Partido Popular, capturada hoy, 17 de julio de 2013, conteniendo unos entusiastas apoyos de 2009 al entonces tesorero, cuando confiaban en su buen hacer y en su inocencia, cuando Rajoy estaba convencido de que nadie iba a poder probar que no era inocente….

PP-Apoyo-Barcenas-2009

 

Me pregunto dónde habrá quedado la «convicción» de Mariano…

porque más allá de la duda razonable que envuelve los testimonios de Bárcenas, sus pseudopruebas, sus incriminaciones de tintes extorsivos…nadie puede negar que algo huele a podrido en Génova 13.

Eso si, por favor, señores socialistas…. un poco de decencia y a callar (vale, es pedirle peras al olmo, pero igual «ERE que ERE» insisto).  Que vosotros estáis mucho más podridos aún.

2 comentarios

Archivado bajo casta politica, corrupcion, españa

Rajoy no es capaz de reducir el estado

Artículo de Luis María Ansón para «El Imparcial» el sábado 13 de julio.  No tiene desperdicio

Rajoy no es capaz de reducir el estado

rajoy1El pasado 30 de abril publicó Luis María Anson en El Mundo, el artículo que, por su interés y actualidad, reproducimos a continuación.

“Mariano Rajoy no es capaz de suprimir las 3.000 empresas públicas innecesarias porque en ellas se resguardan los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de enfrentarse con el problema de los 2.000.000 de funcionarios y empleados públicos prescindibles, en gran parte elegidos a dedo, porque en proporción considerable son parientes, amiguetes o enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de eliminar los incontables cargos públicos que sobran porque a ellos están acogidos los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de detener la caravana interminable de las subvenciones directas o indirectas a las más pintorescas asociaciones, fundaciones e instituciones porque de ellas se benefician los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular, aunque en este renglón hay que reconocer que compiten airosamente los herederos del septenato zapatético.

Mariano Rajoy no es capaz de liquidar las subvenciones directas o indirectas que, al 90% de sus gastos, reciben los partidos políticos y los sindicatos porque de ellas se nutren los parientes, amiguetes y enchufados de la clase política y la casta sindical.

Mariano Rajoy no es capaz de borrar de un plumazo a los 20.000 asesores que se han colocado en las cuatro Administraciones porque son los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de recortar los 60.000 automóviles oficiales de los que disfrutan en las cuatro Administraciones los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos porque recibiría la airada respuesta de los afectados.

Mariano Rajoy no es capaz de zanjar el despilfarro de las Comunidades Autónomas porque al frente de su gestión están los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, muy señaladamente los del Partido Popular.

Mariano Rajoy no es capaz de suprimir la camelancia de los cursos de formación y el ingente derroche de dinero que suponen, porque de ellos se benefician los parientes, ami-guetes y enchufados de las centrales sindicales y las organizaciones patronales.

Mariano Rajoy no es capaz de reconocer que no hay crisis bancaria sino crisis de algunas Cajas, gestionadas por los parientes, amiguetes y enchufados de los partidos políticos y las centrales sindicales.

Mariano Rajoy no es capaz de promulgar una ley que diga: “Ningún partido político, nin-guna central sindical podrá gastar un euro más de lo que ingrese a través de las cuotas de los afiliados”. Y no es capaz de hacerlo porque se tirarían a su yugular los parientes, ami-guetes y enchufados de los partidos políticos y los sindicatos, instituciones que se han convertido en el más suculento negocio de España, a costa del dinero público.

ansonY como Mariano Rajoy no es capaz de disminuir la estructura depredadora de las cuatro Administraciones ni de rebajar el aparato burocrático del Estado ni de reducir el tamaño de nuestro sector público que, desde que empezó la crisis, ha crecido en 10 puntos del PIB, ha decidido cumplimentar a Bruselas subiendo los impuestos y empobreciendo al sector pri-vado. Hasta que todo reviente porque las cosas tienen un límite y estamos en una situación prerrevolucionaria con un régimen agotado que pide a gritos la inmediata reforma constitucional.”

 Luis María Ansón

2 comentarios

Archivado bajo casta politica, crisis, economia, españa, gobierno

Mariano Rajoy: ecce homo

La verdad es que verle es compadecerle.  Está más perdido que Adán en el día de la madre don Mariano:  ya ni se reconoce como presidente de gobierno. ¿Debe seguir soñando que está en la oposición o allí querría volver?

¡Qué bien se vivía contra Zapatero! ¿Eh, Mariano?

 

2 comentarios

Archivado bajo españa, gobierno, noticias

Emigrando que es gerundio

Once españoles se apuntan a un viaje a Marte sin retorno

astronauta-espanol

Tal como está la cosa, con más de 6 millones de parados, Montoro subiendo los impuestos a todo lo que se mueve y viendo euros «negros » a cazar por todas partes,  Rajoy narcotizado de brotes verdes al más puro estilo Zapatero, creo que lo más inteligente es apuntarse a este viaje sin retorno (a Marte, que se entienda).

1 comentario

Archivado bajo casta politica, crisis, economia, españa, humor, socialdemocracia, socialismo

Los Encargados

Cuando una imagen y un sonido significan más que mil palabras…

Un cortejo fúnebre con siete Mercedes Benz negros que portan -como si se tratara de féretros- los retratos invertidos del rey Borbón y los 6 presidentes de gobierno post-franquistas.

Este proyecto se llama «Los encargados«.  Es un vídeo dedicado a todos los que creyeron que la «Transición» española fue maravillosa, cuando en realidad ha terminado siendo un auténtico fiasco.  Estos «encargados» de engañarnos, de «cambiar» pero para que nada cambiara, mientras ellos seguían acumulando poder y dinero a golpe rítmico de corrupción.

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, corrupcion, españa, hipocresia

Y después del Apocalipsis, seguimos aquí

smiely-resignado-asustadoCon toda España delante del televisor a ver si cae el Gordo de Navidad en sus casas…

Con los nazionanistas catalanes definitivamente lanzados al monte del independentismo….

Con la Gestapo Fiscal de Rajoy, convirtiendo a la fuerza en agentes de su particular cacería a las empresas…

Con el gañán de Griñán pidiendo más dinero para el «rescate» de Andalucía a Rajoy (de nuestros bolsillos, obviamente).

Y con Zapatero, que dejó por un rato su nueva profesión de censador de nubes, y vuelve  a hablar sus zetabobadas solemnes por televisión… con una musiquita épica de fondo como si se tratara de un héroe…. ¿de regreso?

 

Creo que ya no nos queda ninguna esperanza de nada.   Creo que me voy a dedicar a esnifar chocolate para evadirme….

esnifar-chocolate

2 comentarios

Archivado bajo animaladas, casta politica, economia, españa, humor, nacionalismos, omnipotencia estatal, separatismo

España: país de chorizos

Hablando claro y sin pelos en la lengua.  El economista José María Gay, oriundo de Barcelona y  Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad de Barcelona y también profesor de la Escuela de Administración de Empresas (EAE), nos dice las verdades del barquero.  Imprescindible verlo, escucharlo, razonarlo y rebelarse contra estos corruptos e ineptos de todos los partidos que nos están hundiendo en la miseria económica y moral.

Que rule.  Es imperativo despertar conciencias lo antes posible.

 

3 comentarios

Archivado bajo bancos, casta politica, despilfarro, economia, españa, estado, gobierno, omnipotencia estatal, subvenciones

El nuevo éxito de taquilla

rotagonizadao por Mariano de Pontevedra, producida por Pepe Luis «el de León» llega a todos los españoles….

Deja un comentario

Archivado bajo casta politica, crisis, españa, humor