El morro de Lucía «plagio» Extebarría

A la progresía casposa, plagiaria y descerebrada no le gusta que haya gente bien nacida. Por eso será que defienden con tanto ahínco el aborto. Pero volvamos al tema. A la plagiadora Lucía Etxebarría le ha molestado de sobremanera que el empresario Amancio Ortega -el dueño de Zara- haya donado a través de su fundación 20 millones de euros a Cáritas.

Decía la copiona profesional en su Facebook: «si el señor Ortega dona 20 millones de euros da de comer a 1600 familias durante un año. Además, se hace publicidad y desgrava impuestos. Pero si deslocalizara la fábrica de Tánger y la trajera a España ( y no hablo de las fábricas de Turquía, India, o China), y creara en España 1600 puestos de trabajo, daría de comer a esas 1600 familias durante diez año».

Y seguía la bocazas: «y eso no tiene que ver con que yo done o no a caritas, pero si yo tuviera tantísimo dinero como para ser la tercera mayor fortuna del mundo, no habría donado, sino que habría creado trabajo. Y por eso no soy la tercera mayor fortuna del mundo, claro».

Vayamos por partes: imbécil, plagiadora sinvergüenza y demagoga: tú NUNCA vas a tener ni siquiera la fortuna número 3 millones del mundo porque eres una MEDIOCRE. Y un señor como Amancio Ortega hace más por evitar el hambre en el mundo abriendo una tienda o un taller que tú en mil años con tus novelitas de tres al cuarto, mal copiadas.

Que «deslocalice» abriendo sus fábricas en Tanger o en India se debe a las leyes absurdas que los progres jetas, sin oficio ni beneficio como tú, que invaden el Congreso y defecan leyes que perjudican las inversiones y la libertad de empresa. Y entonces, los progres jetas como tú, venís a criticar porque crea trabajo en India o en Tánger. Si invirtiera todo en La Coruña, también lo criticarías por ser insolidario con el hambre en el mundo, por españolista que se mira el ombligo mientras permanece insensible al resto del género humano.

Basurilla de imaginación retorcida, mediocre sin remedio, resentida envenenadora social… amoral. ¿Qué creaste tú? ¿Qué crearon tus ideas? Nada. Ni para la literatura das si no es copiando a otros.

5 comentarios

Archivado bajo crisis, cultura, derecho de propiedad, dinero, españa, estupidez, frase giliprogre, frikis, hipocresia, izquierda, noticias, progres, riqueza, socialismo

5 Respuestas a “El morro de Lucía «plagio» Extebarría

  1. Válgame Dios

    Comparto en su totalidad la opinión expresada aquí sobre la generosidad de Don Amancio, la poca calidad humana y literaria de la pretendida escritora, por mucho premio que tenga, y la actitud generosa de Don Amancio. También añado que puede que algo de su vida no nos guste, o no le guste a esa tipa, pero es que se trata de ayudar a los demás, y no de convertir a nadie en Santo, que para eso está el Vaticano.

    Buenos días a todos.

  2. Pingback: Y Amancio Ortega sigue sin dimitir | Aleon

  3. silver price

    El fundador de Inditex disfruta a sus 76 años con un plato de patatas fritas y huevo, no le gusta llevar corbata, huye de los flashes y suele visitar la fábrica en Arteixo, donde se reúne y almuerza con los suyos. Casado y con tres hijos, empezó a trabajar con 13 años como recadero en una camisería de La Coruña. Medio siglo después tiene la tercera mayor fortuna del mundo y el caso Inditex se estudia en las escuelas de negocios. La marca Zara se asocia a buen diseño, precio asequible y orientación al cliente.

  4. David

    Creo que hay cierto poso fisiocrático en tu escrito, a saber: la deslocalización es fundamental en el siglo XXI. La empresa que no esté deslocalizada está fuera del mercado. Ello no perjudica a España porque, en el caso de inditex, el valor añadido está en el diseño y logística, no en la manufactura. De ello que se encarguen otros. Tendemos a creer, por influencia fisiócrata o socialista, que la riqueza está en la producción pero ello es solo una parte. Por lo demás, suscribo que la casta parasitaria y estatólatra de este país es una rémora, un cáncer que hay que estirpar.

  5. DAVID: ni poso fisiocrático ni leches. O si, que me da igual. No estoy en contra de las deslocalizaciones. Estoy a favor de la libertad de mercado. Si un empresario decide que sus costos de producción bajan deslocalizando, enhorabuena.
    Estoy en contra de que los políticos dicten leyes que restringen la libertad económica. Y coincido contigo en que son un cáncer a extirpar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s